Desarrollo de Habilidades de Liderazgo: Competencias y Comunicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Competencias para el Ejercicio del Liderazgo

Conocimiento de Uno Mismo

  • Hábito de estimular la evaluación
  • Sed de aprender
  • Integración
  • Dinámica diferenciada de la vida y el trabajo

Funciones de Conducción

  • Planeamiento
  • Análisis de problemas
  • Dirección
  • Toma de decisiones
  • Control
  • Comunicación
  • Desarrollo de personal

Funciones Básicas

  • Planeamiento
  • Dirección
  • Control
  • Desarrollo del Personal

Planificación del Plan

  • Misión
  • Objetivos

Plan de Acción

  • Estrategias
  • Puesta de ejecución
  • Riesgos

Fases del Desarrollo Grupal

Fase 1: Entrada a un Grupo Nuevo

  • Problemas al entrar en un grupo nuevo
  • Identidad
  • Control, poder, influencia
  • Necesidades individuales y metas del grupo
  • Aceptación y empatía recíproca

Fase 2: Funciones para la Tarea y Mantenimiento del Grupo

Funciones para la Tarea

  • Aclarar y elaborar
  • Resumir

Funciones para la Formación y el Mantenimiento Interno

  • Alentar
  • Armonizar y hacer concesiones
  • Diagnosticar
  • Establecer normas y probarlas

Funciones para la Administración de los Límites

  • Definir los límites
  • Explorar
  • Negociar con el ambiente
  • Traducir
  • Defender o vigilar

Planificación Participativa-Estratégica: Diagnóstico y Formulación

Fase Analítica

  • Paso 1: Análisis de la participación (o de los involucrados)
  • Paso 2: Análisis de los problemas
  • Paso 3: Análisis de los objetivos
  • Paso 4: Análisis de las alternativas y Matriz de Planificación del Proyecto (MPP)

Modelos de Comunicación

Se pueden distinguir tres grandes tipos de modelos:

  • Los ‘técnicos’, centrados en los problemas de transmisión de las señales.
  • Los ‘lingüísticos’ que privilegian el mensaje.
  • Los ‘psicosociológicos’ que encaran la comunicación en sus mecanismos sociales.

Objetivos de la Comunicación Interna

  • Difundir y consolidar los valores culturales de la organización
  • Compartir con los empleados y agentes los mensajes de la política y estrategia institucional
  • Contribuir al compromiso y la integración del personal con el proyecto corporativo
  • Generar confianza
  • Conocer y analizar las expectativas y actitudes del personal
  • Contribuir a la mejora del conocimiento y de las relaciones interdepartamentales
  • Potenciar la capacidad de liderazgo de la línea jerárquica

Beneficios de la Comunicación de la Misión y Visión Institucional

  • Generar compromiso entre los miembros
  • Orientar los esfuerzos de todo el personal en una misma dirección
  • Afirmar y difundir los objetivos institucionales
  • Fortalecer la identidad institucional, en concordancia con el servicio prestado
  • Producir coherencia interna
  • Detectar las disfunciones y resolverlas
  • Hacer más eficiente el trabajo cotidiano
  • Fomentar la participación de los empleados
  • Mejorar la calidad del servicio que se brinda

Entradas relacionadas: