Desarrollo de Habilidades de Liderazgo: Tipos, Niveles y Prácticas Efectivas
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Liderazgo
Es dirigir o guiar hacia la meta. Consiste en influir en las personas para que se unan en la consecución de cierta meta en común.
Escenarios
- Organizaciones
- Equipos
- Persona
Dimensiones
- Estrategia
- Facultativa
- Persona
Estilos básicos de liderazgo
- Dirigir
- Persuadir
- Participar
- Delegar
Características del Líder
Habilidad para conducir equipos, tener visión del futuro, buscar el bien particular, tener cualidades específicas.
Capacidades del liderazgo
- Diagnosticar
- Adaptar
- Comunicar
Tipos de Liderazgo
- Democrático o participativo
- Autocrático o autoritario
- Situacional (posee flexibilidad, diagnóstico, consenso)
Administración vs. Liderazgo
Líderes
- Definir visión y dirección
- Alinear empleados
- Influir sobre las personas
- Inspirar, motivar
Directores
- Administrar recursos: tiempo, personas (como director, no como inspirador)
- Planes de acción
- Control
¿Nacen o se hacen los líderes?
Se aprende a ser líder. Un líder efectivo:
- Trabaja
- Asume responsabilidad
- Genera confianza
Prácticas de Liderazgo Efectivo
- Provocar el cambio
- Inspirar una visión compartida
- Dejar actuar a otros
- Mostrar el camino
- Motivar desde el corazón
Rasgos y Personalidad
Los rasgos son características que distinguen a la persona. La personalidad es el conjunto de rasgos que definen el comportamiento de una persona.
La personalidad se basa en:
- Factores genéticos
- Factores ambientales
- Genes heredados
- Entorno
Dimensiones de la personalidad
- Emocionalidad
- Empatía
- Ajuste
- Apertura a la experiencia
- Escrupulosidad
Tipos y Niveles de Liderazgo
- Gestión organizacional / Liderazgo estratégico
- Gestión de equipo de trabajo / Liderazgo facultativo
- Gestión de sí mismo y de otros / Liderazgo personal
Liderazgo Estratégico
Según Peter Drucker, se aplica a nivel de gestión de empresa y se relaciona con la capacidad de organización, la forma de pensar y la visión que tiene la empresa.
Liderazgo Facultativo
Se aplica a nivel de equipos de trabajo. Es la capacidad de abastecer a las personas del equipo para lograr un buen desempeño en su trabajo.
Condiciones para el Resultado
Genera un nivel de tensión para movilizar hacia los resultados, determina el sentido de urgencia, comunica resultados esperados y construye un sentido de equipo.
Condiciones emocionales
Modela y establece la emoción del equipo.
El resultado de un equipo se basa en la conectividad y la positividad.
La rentabilidad, la satisfacción de los clientes y el clima laboral están causalmente determinados por el clima positivo dentro de un equipo y por la capacidad de vinculación activa y frecuente entre los colaboradores.
Se trata de crear un tejido energético comunicacional sobre el cual se construya y sostenga el equipo.
Condiciones de Aprendizaje
Fomentar el desarrollo de las competencias técnicas y personales de sus colaboradores. Como rol líder, fomentar el aprendizaje permanente de las personas.
El Líder Facultativo
- Ofrecer oportunidades
- Establecer desafíos exigentes
- Entregar retroalimentación positiva y negativa permanente
- Brindar aliento
- Dar oportunidades de estudios y capacitación
- Enseñar en el trabajo
Liderazgo Personal
Se aplica a nivel individual, entendido como la capacidad de evolucionar en mis competencias personales y crecer como persona.
El liderazgo facultativo se construye sobre el liderazgo personal: “Doy lo que soy y nadie da lo que no tiene”.
Crisis de Liderazgo
Pensamiento y miopía.