Desarrollo de Habilidades Motrices en Deportes con Implementos: Lanzar, Recibir y Golpear
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Habilidades Motrices en Deportes con Implementos: Fundamentos y Aplicaciones
En el ámbito de la educación física y el deporte, es fundamental comprender las diferencias entre las habilidades motrices básicas y las específicas, especialmente cuando se aplican a disciplinas que requieren el uso de implementos.
Habilidades Básicas y Específicas en el Deporte
- Habilidades Básicas: Son todas aquellas conductas y aprendizajes de una persona, caracterizados por su inespecificidad; es decir, no se corresponden con gestos de propiedades estandarizadas o regladas. Constituyen la base para el desarrollo de movimientos más complejos.
- Habilidades Específicas: Están bien definidas en su realización, ya que siguen un patrón motor determinado e implican el objetivo de eficacia, eficiencia y rendimiento, centradas en metas concretas dentro de una disciplina deportiva.
Lanzamientos, Recepciones y Golpeos en Deportes con Implementos
Existen dos habilidades más básicas relacionadas con los deportes de implementos, como son: lanzar y recepcionar. Una tercera, más compleja y combinación de las anteriores, es golpear.
Lanzamientos
Los lanzamientos pueden ser:
- Unilaterales
- Bilaterales
Los aspectos cuantitativos de los lanzamientos incluyen:
- Velocidad
- Distancia
- Precisión
Los lanzamientos los podemos encontrar, por ejemplo, en deportes con implementos como el béisbol, el tenis (en el gesto del saque), el hockey y el lacrosse (lanzamientos con el implemento...).
Recepcionar
Recepcionar es interrumpir la trayectoria de un objeto que está en movimiento. El objetivo es incluir a ese objeto en el espacio cercano para su posterior utilización.
Existen tres maneras de recepción:
- Mediante una parada: Detener definitivamente el móvil para lograr su posesión. Por ejemplo, cuando un jugador atrapa la bola en béisbol o en lacrosse.
- Mediante un control: Amortiguar la velocidad del móvil y dejarlo en disposición de una acción posterior. Por ejemplo, en hockey.
- Mediante un despeje: Contactar con el móvil interrumpiendo su trayectoria para dirigirlo en otra dirección. Por ejemplo, en el bateo de béisbol.
Golpear
Golpear (un objeto que está en movimiento) es una habilidad más elaborada y puede considerarse como la combinación de las dos anteriores: lanzar y recepcionar, y, sobre todo, directamente relacionada con los despejes.
Estarían directamente relacionados con los deportes de raqueta, por ejemplo.
Para la enseñanza de las habilidades de golpear, se deben considerar la progresión de una serie de factores, como:
- El tamaño del móvil
- Las características del vuelo
- Posición del móvil
- Trayectoria del móvil