Desarrollo de Habilidades Motrices en Educación Física: Evaluación y Condición Física
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2 KB
Corriente de Habilidades Motrices Básicas
Esta corriente, proveniente de América e impulsada por psicólogos, destaca el papel del desarrollo de habilidades denominadas básicas. La organización y percepción del propio movimiento determinan la base para otros más complejos. Los motor skills consisten en incrementar el número de habilidades que el alumno aprende, preparándolo para tareas futuras. Se parte de la premisa de que todo movimiento complejo puede desarrollarse con combinaciones de habilidades básicas.
Criterios de Evaluación en Educación Física
Estos criterios determinan el tipo y grado de aprendizaje esperado en cada ciclo escolar. Entre los aspectos más significativos encontramos:
- Funciones orientadoras, de evaluación formativa, de homogeneidad y sumativa.
- Gradación por ciclos.
- Selección de aprendizajes especialmente importantes.
- Aplicación contextualizada y flexible.
Esquema Corporal
Es el conocimiento inmediato y continuo de nuestro cuerpo, tanto estático como en movimiento. Un esquema corporal mal estructurado genera déficits en el niño, manifestándose en:
- Plano motor: descoordinación de movimientos.
- Plano perceptivo: desajustes espacio-temporales.
- Plano de las relaciones: inseguridad y agresividad.
- Otros contenidos: posible fracaso escolar.
Distribución por Niveles de Condición Física (Pate)
Rendimiento Motor
Representa el objetivo del entrenamiento deportivo específico.
Condición Física
Se sitúa entre el alto rendimiento y los niveles adecuados para buenos índices de salud.
Condición Física Relacionada con la Salud
Es el acondicionamiento físico genérico, definido como la capacidad de realizar actividad física eficientemente. Los escolares deben realizar tareas motrices que mejoren sus cualidades físicas, enfocándose en la condición física-salud.