Desarrollo Histórico y Conceptual de los Partidos Políticos

Enviado por graciela delgado y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Evolución Histórica de los Partidos Políticos

La palabra partido político significa parte, parcialidad, fragmento. Por eso, hablar de un partido político es referirse a un sector o a un grupo de la sociedad. Para que tenga sentido la referencia al partido político, parece hacer falta que, al lado de una parte o de un sector de la sociedad, haya otra parte u otro sector; en una palabra, que exista más de un partido.

Cuando en los totalitarismos solamente hay un partido político (oficial), la noción de parte no funciona bien, porque el partido único, por ser exclusivo y por eliminar a los demás, tiene opción de actuar como un todo e impedir que haya diversas posibilidades o sectores distintos.

Lo que actualmente se conoce como partido político es un fenómeno que tiene poco más de un siglo de antigüedad. Los grupos y fracciones que existían antes no tenían realmente la caracterización ni los perfiles de los partidos políticos. De ahí que el estudio de los partidos sea también bastante reciente. Hay que comprender que un partido no es solamente una tendencia o una fracción dentro de la sociedad; es mucho más complejo.

Desarrollo

Es bueno señalar que, en una primera etapa, se consideró a los partidos como divisiones que hacían mal a la sociedad. Se puede decir que había una tendencia a luchar contra ellos. De esta postura se pasa a otra: el Estado ignora a los partidos, que no son regulados ni por las constituciones ni las leyes.

(Nuestra Constitución regula el funcionamiento de los partidos políticos en los artículos 37 y 38). Finalmente, la presencia visible de los partidos conduce a que el Estado se haga cargo del hecho y, poco a poco, vaya dictando normas para su funcionamiento. Entre tanto, cabe decir que de la antipatía o desconocimiento del partido se llega al acogimiento favorable.

Pocos son los sectores o los países que todavía hoy miran a los partidos con desconfianza o recelo, y casi no hay sociedad en el mundo que carezca de ellos.

Las sociedades que carecen de ellos son apartidistas, en las que los hombres, para hacer política y para intervenir en ella, sienten ahora la necesidad de agruparse según sus ideas y preferencias para actuar en conjunto de manera eficaz y disciplinada, para expresar sus opiniones y para procurar que su programa se cumpla.

¿Qué es un Partido Político?

Un partido político es una asociación o agrupamiento que se organiza alrededor de unas ideas políticas (ideología) y de un programa o plan de acción política para conseguir cargos en el aparato gubernamental o para hacer presencia frente al poder mediante el apoyo o el control, la oposición, la influencia, la crítica. La organización partidaria supone la existencia de autoridades en el partido, además de afiliados.

Entradas relacionadas: