Desarrollo Humano: La Amistad, Vicios Éticos y las Etapas de la Sexualidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,89 KB
La Amistad: Definición y Tipos de Relaciones
La amistad es la manifestación del amor recíproco, libre y desinteresado que nace y se desarrolla entre dos o más personas.
Gradación de la Amistad
La amistad puede clasificarse según el nivel de intimidad y confianza:
- Conocidos: Personas con las que tenemos un trato superficial, pero a quienes no confiaríamos experiencias íntimas.
- Solidarios: Individuos pertenecientes a un mismo grupo que tienen los mismos intereses. En ocasiones, a veces se conocen, pero saben que pertenecen a un grupo cercano ya que comparten objetivos más o menos comunes.
- Compañeros: Personas que estudian o trabajan muy próximas. El compañerismo se da también entre quienes viajan juntos y comparten experiencias.
- Simpatizantes: Personas con las que nos gustaría intimar porque su presencia es atractiva.
- Amigos: Relación libre entre personas a las que solo liga el deseo de compartir sentimientos o confidencias, sin sentir la obligación de establecer normas.
Reflexión Ética sobre la Amistad
La amistad se basa en la sinceridad y en la mutua confianza. Entre los vicios que la socavan destacan:
- Adulación
- Hipocresía
- Parasitismo: Se busca algún tipo de interés.
- Amiguismo: Se da cuando el interés es mutuo.
La Sexualidad Humana: Conceptos y Desarrollo
Definiciones Fundamentales
- Sexo: Conjunto de caracteres biológicos que diferencian al macho de la hembra.
- Sexualidad: Modo en el que el individuo expresa su masculinidad o su feminidad.
Etapas del Desarrollo de la Sexualidad
Infancia
La sexualidad no se reduce a lo genital, sino que se extiende por todo el cuerpo.
Pubertad
Etapa importante donde comienza la madurez sexual.
- En los chicos: Empieza la producción de espermatozoides.
- En las chicas: Primera menstruación.
Adolescencia
Etapa del desarrollo psíquico de la persona, ya que en ella busca su propia identidad, asumiendo libremente su responsabilidad y autonomía. Es el momento de salir de sí mismo y buscar lo distinto. Aparecen por primera vez amores en los que el adolescente prescinde de su libertad, y descubre las caricias eróticas que ayudan a su desarrollo *psicosexual*.
Adultez
Adulto es aquel que ha encontrado desarrollo físico y estabilidad social. Sus decisiones son fruto de una reflexión más profunda, y pretende establecer relaciones más estables.
Madurez y Ancianidad
La vida sexual se mantiene durante toda la vida, terminando la etapa reproductiva femenina con la menopausia.