Desarrollo Humano y Comunitario: Evolución, Conceptos Clave y Tendencias Actuales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Desarrollo según las Naciones Unidas
Las Naciones Unidas definen el desarrollo humano como el bienestar general de los seres humanos. Para alcanzar este objetivo, es fundamental la aplicación del aprendizaje. Se señalan como necesidades básicas de aprendizaje: los conocimientos, actitudes y valores necesarios para que las personas sobrevivan, mejoren su calidad de vida y sigan aprendiendo.
La condición previa a ese desarrollo es facilitar a todos una educación básica basada en cuatro pilares: aprender a conocer, a hacer, a ser y a vivir.
Comunidad
Se define como una unidad social donde sus miembros participan de algún rasgo o función común, con conciencia de pertenencia, situados en una determinada área geográfica y en la cual las personas interactúan más intensamente entre sí que en otro contexto.
Sociedad Actual y Crisis de Valores Comunitarios
En la sociedad actual, se observa un predominio de las relaciones societarias sobre las comunitarias. Esta crisis ha llevado a la aparición de conceptos alternativos como: red social, grupo y colectivo, que reflejan de manera más clara la situación actual de muchos colectivos.
Red Social
Conjunto de relaciones que el sujeto establece con otras personas sin que tengan necesariamente como referente un territorio o lugar de residencia. Existen tantas redes como ámbitos en los que transcurre la vida del individuo.
El análisis de las redes constituye una línea de trabajo importante para el educador social, abarcando aspectos como: tamaño, número de vínculos, reciprocidad de apoyos, frecuencia y duración.
Desarrollo Comunitario
Se refiere a la intervención que se realiza para la consecución del bienestar social de una población, con la participación directa y activa de la comunidad en el análisis y resolución de los problemas que la afectan. Es un proceso que parte de la propia comunidad y de la utilización de sus propios recursos. Supone un trabajo socioeducativo para hacer presentes valores como la participación, solidaridad y convivencia. El educador social actúa como agente de cambio.
Evolución Histórica del Desarrollo Comunitario
- Siglo XVIII: Los pueblos cooperativos de Owen.
- Siglo XIX: La Charity Organization Society.
- Siglo XX: En EE.UU., Consejos de Bienestar de la Comunidad.
- Años 40: Primeros intentos de reconocimiento como profesión.
- Años 50: Programas de desarrollo comunitario.
- Años 60: Programas de desarrollo comunitario en Asia y África.
- Años 70: Programas de promoción popular (pedagogía liberadora de Freire).
- Años 80-90: "Piensa globalmente y actúa localmente".
Tendencias Actuales en Desarrollo Comunitario
- Descentralización del diseño y gestión del sistema de protección (nivel local).
- Crecimiento de la iniciativa social y el voluntariado.
- Influencia de los movimientos antiglobalización.
- Búsqueda de la unión de esfuerzos públicos y privados para crear redes de apoyo social.
A pesar de que las necesidades cambian, el papel participativo de las comunidades es indispensable para que puedan ser dueñas de su futuro. El educador social actúa como mediador y agente de cambio en este proceso.