Desarrollo Humano: Conceptos Clave, Teorías y Enfoques Psicológicos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Desarrollo Humano
El desarrollo humano es el proceso mediante el cual una sociedad busca mejorar las condiciones de vida de sus integrantes. Para lograrlo, es fundamental aumentar la disponibilidad de bienes que satisfagan tanto las necesidades básicas como las complementarias. Además, se debe fomentar un entorno social que garantice el respeto de los derechos humanos inherentes a cada individuo.
Teorías y Factores del Desarrollo Humano
El desarrollo humano está determinado por diversos factores. Las aproximaciones teóricas intentan explicar cómo se produce este desarrollo y la importancia que tiene en la vida de los individuos. Entre los factores clave se encuentran:
- Biológicos: Aspectos físicos y genéticos (ej., la piel).
- Sociológicos: Procesos mentales y cognitivos (ej., la mente).
- Socioculturales: La forma en que nos relacionamos e interactuamos con el entorno.
- Ciclo vital: Las necesidades básicas y los cambios a lo largo de las etapas de la vida.
Estos factores (biológicos, sociológicos, socioculturales y del ciclo vital) son determinantes en el desarrollo humano. Las diversas aproximaciones teóricas buscan explicar cómo se produce este desarrollo y la importancia que tiene en la vida de los individuos.
Concepto de Necesidad
Una necesidad se define como la carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. Si una necesidad no se logra satisfacer, se genera una sensación de incompletitud o insatisfacción.
La Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow
Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908 - Palo Alto, California, 8 de junio de 1970) fue un psicólogo estadounidense reconocido como uno de los principales exponentes de la psicología humanista. Esta corriente psicológica postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifiesta a través de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.
Jerarquía de Necesidades de Maslow
Maslow propuso una jerarquía de necesidades, a menudo representada como una pirámide, que incluye:
- Necesidades Fisiológicas/Biológicas: Alimentación, agua, sueño, respiración, etc.
- Necesidades de Seguridad: Protección, estabilidad, orden, seguridad física y económica.
- Necesidades Sociales/Afiliación: Amor, amistad, pertenencia a un grupo, afecto.
- Necesidades de Estima/Ego: Reconocimiento, respeto, confianza, éxito, reputación.
- Necesidades de Autorrealización: Desarrollo del potencial personal, creatividad, moralidad, espontaneidad, resolución de problemas.
Principales Enfoques Teóricos en Psicología
Enfoque Dinámico
Formulación teórica aplicada a la conceptualización y estudio del comportamiento humano, a menudo centrada en fuerzas inconscientes y conflictos internos.
Enfoque Cognitivo
Estudio de los procesos mentales como la percepción, la memoria, la sensación, el pensamiento y el raciocinio. Se centra en cómo el individuo aprende y otorga significado a la información.
Enfoque Sociocultural
Concibe el desarrollo personal como una construcción cultural, influenciada por la interacción social y el contexto cultural.
Enfoque Conductista
Define el aprendizaje como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos observables, a través de la interacción con el ambiente.
Enfoque Ecológico
Se centra en el desarrollo del individuo a través de la interacción con los diferentes ambientes o sistemas (microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema, cronosistema) en los que se desenvuelve.
Definición de Personalidad
La personalidad es una variable individual que define y distingue a cada persona. Representa las propiedades estructurales y dinámicas de un individuo, y se forma a partir de características innatas sumadas a la acumulación de experiencias y las interacciones entre el ser humano y su entorno.
La Personalidad según Freud
Sigmund Freud definió la personalidad como una función compleja resultante de un proceso de desarrollo que se configura a lo largo de la vida, influenciada por impulsos inconscientes y etapas psicosexuales.