Desarrollo Humano: Etapas Clave desde la Infancia hasta la Adolescencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Etapas del Desarrollo Humano: Infancia, Niñez y Adolescencia
Primera Infancia (0-2 años)
a) El primer año de vida:
- Desarrollo de la confianza a través de la atención y el cuidado.
- Hitos motores: a los 3 meses, sostén cefálico; a los 4 meses, uso de dedos para agarrar; a los 8 meses, sedestación; a los 8-9 meses, gateo; a los 10 meses, bipedestación con ayuda.
- Desarrollo del lenguaje: a los 3-4 meses, balbuceo; a los 5 meses, imitación de expresiones faciales; a los 6 meses, manipulación de objetos.
- Desarrollo de la prensión: a los 7-8 meses, oposición del pulgar.
b) Comienzo de la niñez (segundo año de vida):
- Desarrollo de la autonomía si no hay un control excesivo.
- Logro de la marcha independiente.
- Mejora de la prensión (uso de lápices, pasar páginas).
- Juego solitario y dificultad para compartir.
- Inicio del control de esfínteres.
- Uso de "palabras-frase" y predominio del "no" y el "mío".
Niñez Temprana y Edad de Juegos (3-6 años)
c) Edad de juegos (3-6 años):
- Adquisición de habilidades motrices habituales y control del cuerpo.
- Deseo de independencia e iniciativa.
- Egocentrismo y conflictos en la socialización.
- Desarrollo cognitivo: etapa del "¿por qué?".
- Desarrollo del lenguaje: a los 4-5 años, construcción de frases completas.
- Evolución del juego: de la destrucción a la construcción y al juego comunitario.
- Inicio de la socialización basada en el respeto.
Edad Escolar (a partir de 6 años)
d) Edad escolar (a partir de 6 años):
- Primera desarmonización: crecimiento corporal y torpeza física inicial.
- Dominio de habilidades motrices básicas.
- Desarrollo del sentido de confianza e industria (habilidad y destreza).
- Juegos diferenciados por sexos: niños (lanzamientos, golpeos con el pie), niñas (saltos).
- Aparición de la responsabilidad y abandono del pensamiento mágico.
Pubertad y Adolescencia: Transición a la Vida Adulta
1) Pubertad y adolescencia:
- Pubertad: Cambios físicos entre los 12 y 16 años (aproximadamente).
- Adolescencia: Cambios psicológicos entre los 12 y 18 años (aproximadamente).
- Búsqueda de la identidad y desarrollo del yo.
- Importancia de la imagen física y la autoestima.
- Interés por el sexo.
- Sentimientos de incertidumbre y extrañeza ante los cambios corporales.
- Ampliación de las relaciones sociales a través de grupos de amistad.