Desarrollo Humano y Evolución: Un Recorrido por la Conducta, Maduración y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Evolución Humana: Hitos Clave de Nuestro Linaje

A lo largo de la historia, diversas especies del género Homo han marcado la trayectoria evolutiva de la humanidad, cada una con características distintivas y avances significativos.

Homo habilis: El Pionero de las Herramientas

El Homo habilis es considerado el representante más antiguo del género Homo. La mayoría de los fósiles de Homo habilis aparecen rodeados de instrumentos de piedra y algunos útiles de hueso, lo cual demostró un alto grado de inteligencia y habilidad para la fabricación de herramientas.

Homo erectus: El Conquistador del Fuego y el Mundo

El Homo erectus apareció hace 1.5 millones de años. Su esqueleto era similar al del hombre actual. En el aspecto técnico, talló piedras y fabricó utensilios y armas para la caza, y descubrió el fuego. Fue el primero en extenderse geográficamente y formar civilizaciones.

Homo neandertal: Cultura y Adaptación en la Prehistoria

El Homo neandertal se caracterizó por poseer una profusa industria lítica. Vivió en cuevas y construyó abrigos. Los habitantes de las ciudades se dividían.

Homo cromagnon: El Amanecer del Hombre Moderno

El Homo cromagnon, representante del Homo sapiens sapiens, tenía las características físicas del hombre actual. Perfeccionó la industria lítica y se fabricaron armas y útiles de hueso; posteriormente, se descubrieron los metales. Tuvieron una variedad de expresiones artísticas, culturales y religiosas.

Psicología del Desarrollo: Comprendiendo la Conducta Humana

La psicología del desarrollo comprende el estudio de los factores que conforman la conducta humana, desde el período prenatal hasta la vida adulta. Se puede enfocar en un aspecto específico de problemas, o puede enfocar su atención en un período específico de la vida.

La psicología del desarrollo o evolutiva se centra fundamentalmente en niños y adolescentes, estudiando los cambios físicos, psíquicos y la evolución que se da en el individuo. Los procesos de crecimiento son madurativos, refiriéndose a los procesos de crecimiento que, de manera importante, dan lugar a un desarrollo de conducta ordenada. La conducta puede ser resultado del crecimiento o maduración, del aprendizaje o de una combinación. El desarrollo o crecimiento físico es regulado por el organismo y se presenta de manera ordenada; a medida que el organismo crece, aparece la conducta.

La Maduración: Un Proceso Intrínseco del Desarrollo

La maduración es el conjunto de procesos de crecimiento, en especial los del sistema nervioso central. Es una evolución automática del desarrollo y se inicia con la concepción. Hombres y mujeres se desarrollan a distintos ritmos y con composiciones corporales diferentes, que se manifiestan en la pubertad.

Gran parte del desarrollo es gradual y estable, siendo una serie de etapas por las que pasa el ser vivo. Cada uno tiene su propio ritmo (pero existen algunas leyes y pruebas que permiten saber si el desarrollo se efectúa normalmente).

La Estimulación: Impulsores de la Conducta y la Percepción

La estimulación es un fenómeno que provocan los estímulos, capaces de lograr una conducta específica en un organismo. Hay dos tipos de estimulaciones:

  • Percepción natural: Se manifiesta incluso en pájaros y tiene que ver con la percepción de brillantez y tamaños, provocando en los individuos respuestas en la mente y tiende a alcanzar la esencia de los objetos.
  • Estimulación impuesta: Son las que se ven u obtienen, exceptuando el tiempo de sueño. Los seres vivos exploran el mundo que los rodea y también podemos recibir estimulaciones con conductas retroalimentativas. Los objetos son fuentes de información a través de los cuales se envía energía y, con los mecanismos receptores, se inicia la percepción, que es en sí la interpretación de las distintas formas de energía que hay. Estos impulsos son enviados al cerebro por los receptores.

Fuentes de Energía: El Entorno y el Ser Humano

El ser humano se encuentra sujeto a distintas fuentes de energía:

  • Fuerza de gravedad: Fuerza que jala hacia el centro de la Tierra.
  • Fuerza mecánica: Fuerza momentánea.
  • Química: Nos rodea en la atmósfera; la usamos siempre.
  • Luz: Se encuentra en el aspecto electromagnético; son ondas que varían la intensidad.
  • Térmica: Sustancias líquidas, sólidas y gaseosas, frías y calientes, que estimulan la piel.

Entradas relacionadas: