Desarrollo Humano: Hitos Clave en la Evolución y Salud
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Evolución Humana: Un Recorrido desde los Orígenes
Hace 200 millones de años (MA) coexistieron grandes reptiles y pequeños mamíferos. Tras la extinción de los dinosaurios, los mamíferos prosperaron. Hace 40 MA, los mamíferos se desarrollaron y aparecieron los primeros primates, que evolucionaron hasta dar paso a dos familias: Pongidae y Hominidae.
Características de los Primates
- Desarrollo de la visión.
- Manos y pies prensiles.
- Uñas planas (no garras).
- Mamas en las hembras.
- Verticalidad del tronco.
- Desarrollo del cerebro.
- Sociabilidad.
- Dieta herbívora.
Cambios en los Homínidos
- Cráneo: Aumento de la capacidad craneal y la complejidad cerebral, desaparición de la cresta sagital, retracción de la cara y desarrollo de la visión.
- Dentadura: Reducción de 36 a 32 dientes, el paladar se redondea en forma de U, disminución del tamaño de los dientes.
- Esqueleto: Bipedismo, forma de la columna sinuosa, ensanchamiento de la pelvis, modificación en rodilla y pies, desplazamiento del foramen magnum.
Hitos Clave en la Evolución
- Homo habilis: Utensilios.
- Homo erectus: Fuego y caza.
- Homo ergaster: Lenguaje.
- Homo neanderthalensis: Otro homínido.
Atapuerca: Un Tesoro Paleontológico
En Atapuerca se encontraron fósiles de tres especies distintas, entre ellas el Homo antecessor, el más antiguo de Europa.
Características de la Región Macaronésica
- Islas de carácter oceánico.
- Clima tropical/subtropical.
- Altitudes elevadas que favorecen la existencia de zonas húmedas.
- Ecosistemas únicos compuestos por fauna y flora endémica.
Origen de los Canarios
Relacionados con antiguos bereberes del Norte de África. Las características son: restos de escritura guanche, palabras similares bereberes-guanches, sistema de numeración igual.
Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales
- Salud: Estado de bienestar físico, mental y social, además de ausencia de enfermedad.
- Enfermedad: Pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.
Contaminantes y su Impacto en la Salud
- Físicos: Radiaciones UV del sol, radiactividad, temperaturas extremas y ruido.
- Químicos: Industria, calefacción y tráfico.
- Biológicos: En agua o alimentos en mal estado, virus, bacterias, protozoos, etc.
Factores de Riesgo para la Salud en Canarias
Colesterol alto, diabetes y obesidad.
Vías de Transmisión de Enfermedades
Contacto directo, agua contaminada, alimentos manipulados, transmisión por animales.
Periodo de Incubación
Transcurre desde el momento de la infección hasta los primeros síntomas. La persona no manifiesta la enfermedad, pero puede contagiarla.
Ejemplos de Enfermedades por Agente Infeccioso
- Virus: Gripe, SIDA, hepatitis, paperas.
- Bacterias: Ántrax, cólera, faringitis.
- Hongos: Candidiasis.
- Protozoos: Malaria, Chagas.
Endemia
Enfermedad que persiste mucho tiempo en una zona determinada, afectando a un gran número de personas.