Desarrollo Humano y Lenguaje: Perspectivas de Chomsky, Piaget y la Esencia del Ser
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Teorías Fundamentales sobre el Desarrollo del Lenguaje y la Inteligencia
Este documento explora diversas perspectivas sobre el desarrollo humano, centrándose en la evolución del lenguaje y la inteligencia, así como en la esencia y las cualidades del ser humano.
La Teoría de Chomsky: El Innatismo Lingüístico
Conocida como la teoría innatista, esta perspectiva, propuesta por Noam Chomsky, estudia la evolución del lenguaje desde el nacimiento hasta los 2 años. Chomsky postula que disponemos de elementos fundamentales para la adquisición del lenguaje:
- Universales Lingüísticos: Son los elementos clave que nos permiten comunicarnos de una manera natural.
- Función Sopesadora: Es la capacidad que nos permite escoger entre las reglas básicas de nuestro idioma.
La Teoría de Piaget: El Constructivismo Cognitivo
Jean Piaget, considerado el padre de la psicología moderna, desarrolló la teoría constructivista. Esta teoría estudia la evolución del lenguaje y la inteligencia, abarcando desde el nacimiento hasta los 13 o 14 años. Piaget enfatiza cómo los individuos construyen activamente su conocimiento a través de la interacción con su entorno.
¿Qué es el Ser Humano? Una Reflexión Filosófica
Según Immanuel Kant, es imposible constatar con certeza esta cuestión, ya que el ser humano está siempre expuesto a evoluciones y transformaciones constantes.
Lo Humano y su Entorno de Relaciones
El ser humano se desenvuelve en tres campos de acción y de relación fundamentales:
- Las relaciones que tiene consigo mismo.
- Las relaciones que el ser humano desarrolla con los demás.
- Las relaciones que construimos con respecto a la naturaleza.
Cualidades Esenciales del Ser Humano
Exploramos las diversas facetas que definen la complejidad y riqueza de la existencia humana:
El Ser Humano como Sujeto Actuante
Los humanos tenemos la capacidad de construir y transformar el mundo en el que vivimos. Cualquier ser humano tiene el poder de alterar la realidad, y el vehículo principal para realizar cualquier cambio es el trabajo.
El Ser Humano como Sujeto Pensante
Una cualidad que nos diferencia del resto de los animales es que somos seres reflexivos. Gracias a la razón, podemos diseñar múltiples proyectos y caminos de acción. Podemos representar lo pasado y crear nuevos proyectos para el futuro, con el fin de establecer un camino hacia una vida mejor.
El Ser Humano como Sujeto Viviente
Albert Camus afirmaba que el sentido de la vida es vivirla, destacando la importancia intrínseca de la experiencia vital.
El Ser Humano como Sujeto Sensible
Las emociones y los sentimientos son elementos imprescindibles que influyen en nuestra voluntad y nuestras acciones. Además, la creatividad humana tiene su fuente en la capacidad de sentir y expresar las emociones.
El Ser Humano como Sujeto Libre y Plural
Los seres humanos tenemos la capacidad de trascender la realidad, de ir más allá de lo empíricamente dado. Mediante la libertad, intentamos ser sujetos infinitos, ya que podemos elegir entre múltiples opciones y forjar nuestro propio destino.