Desarrollo Humano, Religiones y Creencias: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Desarrollo Humano y Creencias: Un Viaje a Través de las Etapas de la Vida

1. El Origen de Nuestro Ser: Factores Clave

¿A qué se debe lo que eres en el presente? Se debe al fruto de la relación entre nuestra estructura genética, el ambiente y las relaciones que tenemos desde que nacemos.

2. Primeros Años de Vida: Tres Etapas Fundamentales

Los primeros años de vida se pueden dividir en tres etapas clave:

  • A) Desde el nacimiento hasta los 3 años: Se establece una relación intensa con los padres. Se aprende a caminar, a hablar y a descubrir el propio yo.
  • B) De 3 a 6 años: Se inicia la socialización, se afianza el lenguaje y se desarrolla mucho la investigación.
  • C) A partir de los 6 años: Se adquiere mayor autonomía. Se aprende a leer y escribir. Se empieza a desarrollar una gran capacidad de razonamiento y memoria. Se tiene la primera experiencia con Dios.

3. La Pubertad: Un Período de Cambios

¿Qué sabes de la pubertad? Es un periodo que se inicia al acabar la infancia, sobre los 12 años. Aparece el desarrollo de los órganos sexuales, provocado por cambios en el propio cuerpo y en los sentimientos que se experimentan. Se desea salir del mundo del niño, aparecen nuevas inquietudes e intereses y se va construyendo la personalidad. Puede ser una época de conflictos.

4. La Vocación: Una Llamada Interior

¿Qué entiendes por vocación? Es la atracción que la persona siente en su interior por ser alguien, por hacer algo realmente importante en la vida.

5. La Autoestima en la Adolescencia: Un Factor Crucial

¿Cómo influye la autoestima en el adolescente? Influye en cómo se siente, cómo piensa, aprende y crea, cómo se valora, cómo se relaciona con los demás y cómo se comporta.

Religiones y Mitología: Un Vistazo a las Creencias

6. Dioses Egipcios, Griegos y Romanos: Coincidencias

Dentro de las listas de los dioses egipcios, griegos y romanos, ¿cuáles coinciden?

  • Osiris, Hades y Plutón: Dioses de los muertos.
  • Hathor, Afrodita y Venus: Diosas del amor y la belleza.
  • Horus, Zeus y Júpiter: Dioses del cielo.
  • ----, Artemisa y Diana: Diosa y diosas de la fertilidad. (Nota: Completar el nombre faltante).
  • Seth, Poseidón y Neptuno: Dioses del mar y las tempestades. Agitadores de la tierra.

7. La Religión Griega: Mitos y Dioses

¿Qué sabes de la religión griega?

  • Representaban a sus dioses bajo formas humanas, sobre los que crearon relatos y mitos.
  • Los mitos cuentan las historias de los dioses y su relación con los hombres.
  • La mitología griega ha tenido gran influencia en la cultura occidental.
  • Tenían multitud de dioses: Zeus, Poseidón, Urano, Afrodita, Eros, etc.

8. El Hinduismo: Orígenes y Creencias

¿Qué sabes del hinduismo (orígenes)? El hinduismo no ha sido creado por ningún personaje histórico. Nació y se desarrolló a partir de creencias y cultos de los pueblos que vivían en las orillas del río Ganges, surgidas en parte por los Veda, antiguos textos hindúes, a los que después se añadieron el Mahabharata y el Ramayana. Estos pueblos adoraban a ciertos símbolos de la fertilidad: la diosa madre, los árboles sagrados y, sobre todo, el río que les proporcionaba la vida.

9. Lugares Sagrados: Judaísmo, Religiones Chinas e Islam

En el libro, al final de la lección, se ofrecen actividades con imágenes que pertenecen a lugares sagrados:

  • Muro de las Lamentaciones: Judaísmo.
  • Pagoda china: Religiones tradicionales chinas.
  • La Meca: Islam.

La Creación y la Relación con Dios: Perspectivas Bíblicas

10. Relatos Bíblicos sobre la Oración: Ideas Fundamentales

De los relatos bíblicos sobre la oración, ¿qué ideas fundamentales se desprenden?

  1. Todo lo que existe procede de Dios: Dios es creador.
  2. Todo lo que existe es un don de Dios: Dios es el Dios de la vida.
  3. Todo lo que existe es bueno porque pertenece al amor de Dios: Dios es, y crea por amor.

11. El Relato de la Creación del Hombre: Orden de las Palabras

Coloca en orden las siguientes palabras del relato de la creación del hombre: Hombre, mujer, madre, costilla, varón, vergüenza, padre y ayuda. El orden correcto es: hombre, ayuda, costilla, mujer, varón, padre, madre, vergüenza.

12. Responsables de lo Creado: Cuidar de la Creación

¿Qué se entiende al hablar de "responsables de lo creado" (cuidar de la creación)? Dicha responsabilidad se ejerce en relación con:

  • La naturaleza.
  • Los demás seres humanos.
  • Dios.

El trabajo de los hombres y mujeres como colaboradores es crear un mundo justo y en paz.

13. El Pecado: La Ruptura de la Armonía

El pecado rompe la armonía de la creación. La armonía se rompe porque el hombre y la mujer, tentados por la serpiente, quieren ser más, quieren ser como Dios. Solo se puede ser igual que el creador cuando renuncias a todo para seguirle a él. El mal uso de la libertad conlleva consecuencias desde el origen de la humanidad (pecado original).

14. El Salmo 8: La Relación del Ser Humano con Dios y la Naturaleza

Según el Salmo 8, ¿qué sentimiento expresa y qué dice de la relación del ser humano con Dios y con la naturaleza?

  • Hombre: Inferior a un dios, coronado con gloria y esplendor, dominador.
  • La relación del hombre respecto a Dios es de criatura.
  • La relación del hombre con la naturaleza es de dominio y responsabilidad.

Entradas relacionadas: