Desarrollo Humano: Teorías y Etapas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Desarrollo Psicosexual (Freud)
- Oral (0-18 meses): Excitación en la cavidad bucal y los labios
- Anal (18 meses-3 años): Zona anal, excitación en la retención y expulsión
- Fálica (3-6 años): Primacía de los órganos genitales, complejo de Edipo, envidia del pene, miedo a la castración
- Latencia (6 años-pubertad): Pudor, actividades externas o intelectuales
- Genital: Pulsión sexual, reproducción, placer genital, sexualidad madura adulta
Desarrollo Psicosocial (Erikson)
- Confianza/Desconfianza (0-18 meses): Esperanza, cuidado confiable (confianza) al ser visto
- Autonomía/Vergüenza (18 meses-3 años): Deseo, explorar el mundo, con vergüenza inicio de saber qué es bueno y malo
- Iniciativa/Culpa (3-6 años): Propósito, probar cosas nuevas sin dejarse abatir por el fracaso, planes
- Laboriosidad/Inferioridad (6-12 años): Habilidad, aprende claves de su cultura, siente que queda mucho por saber
- Identidad/Confusión de Identidad (pubertad-adultez): Fidelidad, busca propia identidad, riesgo confusión de roles, lealtad hacia ciertos ideales
- Intimidad/Aislamiento (adulto joven): Amor, relación más íntima con otra persona, requiere grado de aislamiento
- Generatividad/Estancamiento (adultez): Cuidado, establecer lazos, guiar a siguientes generaciones, estancamiento es lo contrario
- Integridad del Yo/Desesperación (senectud): Sabiduría, culminación de las 7 crisis, aceptación de la vida, cuando no aceptan muerte está la desesperación
Modelos de Desarrollo Humano
- Mecanicista: Máquina, causa más externa que interna, cambio cuantitativo, desarrollo continuo, aprendizaje condicionamiento y observación de modelos
- Organicista: Interacción sujeto-mundo, cambio es estructural, irreversible, desarrollo es intrínseco a la naturaleza humana
- Contextual Dialéctico: Interacción individuo-medio social mutuamente influyentes, desarrollo diálogo entre sujeto y ambiente, cambio como resultado de la interacción, desarrollo multidimensional y multidireccional, procesos de cambio cualitativos y cuantitativos.
- Perspectiva Psicoanalítica: Desarrollo cualitativo, preocupaciones reflejos de precursores infantiles, interacciones tempranas fijan patrones, identificaciones de patrones es comprensión de la persona adulta, vínculos preedípicos e influencias ambientales tempranas como determinantes del desarrollo
Etapas del Desarrollo Humano
- Prenatal (de concepción hasta nacimiento)
- Infancia y Adquisición de Habilidad de Caminar (nacer hasta 3 años)
- Primera Infancia (3-6 años)
- Infancia Intermedia (6-12 años)
- Adolescencia (temprana 11-14, intermedia 15-17, tardía 18-20)
- Adultez (adulto joven 20-40, medio 40-60, tardío 60-80)
- Senectud
Desarrollo Cognitivo (Jean Piaget)
- Periodo Sensoriomotor (0-2 años): Basado en percepción y motricidad. El niño es egocéntrico y adquiere la construcción de la categoría y constancia del objeto.
- Periodo Preoperacional (2-7 años): Lenguaje. Animismo y artificialismo
- Operaciones Concretas (7-12 años): Aplicación de principios lógicos, y ya no confunde su punto de vista con el de otros
- Operaciones Formales: Las operaciones lógicas son traspuestas al plano de las ideas, crea soluciones generales.