Desarrollo Humano: Teorías y Etapas Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Teoría de Piaget

El desarrollo cognitivo, según Piaget, se produce por dos procesos principales:

  • Asimilación: Añadimos nueva información a nuestros esquemas mentales existentes (por ejemplo, al conocer un gato, lo integramos a nuestro esquema de "animales domésticos").
  • Acomodación: Modificamos nuestros esquemas mentales para adaptarlos a la nueva información (por ejemplo, creamos un nuevo esquema para "mamíferos" al aprender sobre perros, gatos y ballenas).

La equilibración es el proceso mediante el cual buscamos un equilibrio entre la asimilación y la acomodación, impulsando el desarrollo cognitivo a través de diferentes etapas:

Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget:

  • Sensoriomotor (0-2 años): El bebé pasa de responder por reflejos a interactuar con el entorno de forma organizada, aprendiendo a través de sus sentidos y movimientos.
  • Preoperatorio (2-6 años): Se caracteriza por el pensamiento irreversible, egocéntrico, centrado en un solo aspecto, realista, transductivo, animista y artificialista.
  • Operaciones Concretas (6-12 años): El niño desarrolla la capacidad de pensar lógicamente sobre objetos y eventos concretos.
  • Operaciones Formales (12 años en adelante): Se desarrolla el pensamiento abstracto, hipotético-deductivo y la capacidad de resolver problemas complejos.

Teoría Sociocultural de Vygotsky

Esta teoría enfatiza el papel crucial de la cultura y la interacción social en el desarrollo cognitivo. Vygotsky creía que las habilidades cognitivas se desarrollan a través de la interacción con otros, especialmente con adultos o pares más experimentados.

El lenguaje juega un papel fundamental como herramienta de mediación en la interacción social y como modulador del pensamiento.

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

Es la brecha entre lo que un niño puede hacer por sí mismo (desarrollo real) y lo que puede lograr con la ayuda de un adulto o un par más capaz (desarrollo potencial). La ZDP es donde ocurre el aprendizaje más efectivo.

Aula Constructivista

Inspirada en las ideas de Vygotsky, el aula constructivista se centra en:

  • Educar, no solo instruir: Formar individuos con habilidades para el aprendizaje autónomo.
  • Proporcionar modelos a seguir: Ofrecer ejemplos de comportamiento y estrategias de aprendizaje.
  • Potenciar la creatividad: Fomentar la exploración, la experimentación y la resolución de problemas.
  • Motivar: Crear un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante.

Periodo Prenatal y Nacimiento

Factores de Riesgo Prenatales

  • Teratógenos: Sustancias que pueden causar anomalías congénitas o la muerte fetal (drogas, alcohol, ciertos medicamentos, etc.).
  • Factores Familiares:
    • Relación: Conflictos familiares, violencia doméstica.
    • Contexto: Pobreza, falta de acceso a servicios de salud.
    • Genética: Historial familiar de enfermedades hereditarias.
  • Factores Maternos: Enfermedades maternas, desnutrición, estrés, edad avanzada.
  • Factores Fetales: Vulnerabilidad genética.
  • Factores Ambientales: Contaminación ambiental, exposición a productos químicos tóxicos.

El Nacimiento: Test de Apgar

El Test de Apgar se utiliza para evaluar la salud del recién nacido inmediatamente después del parto. Se evalúan cinco parámetros:

  1. Frecuencia cardíaca.
  2. Esfuerzo respiratorio.
  3. Tono muscular.
  4. Respuesta a estímulos (reflejos).
  5. Color de la piel.

Cada parámetro recibe una puntuación de 0 a 2, con una puntuación total máxima de 10. Una puntuación baja puede indicar la necesidad de asistencia médica inmediata.

Entradas relacionadas: