Desarrollo de la Idea Empresarial: Fase 1 - Presentación y Elección

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Desarrollo de la Idea Empresarial - Fase 1

Presentación de los Alumnos

Deberá figurar una presentación de los promotores del mismo. Se trata de una breve presentación de los alumnos que van a desarrollar el proyecto: nombre, apellidos, dirección y nº de teléfono.

Elección de la Idea de Negocio

Hay que partir de una idea de negocio. Pensar en posibles ideas sobre actividades empresariales que se irán madurando y analizando hasta poder elegir una de ellas. Se debe observar la situación actual del mercado y obtener información real sobre los diferentes negocios que se vayan ideando, con el fin de profundizar un poco más en el conocimiento de los mismos hasta reunir elementos de juicio suficientes para la realización de un primer análisis que permita establecer una selección de las ideas posibles y elegir finalmente la que se considere más adecuada. Una vez elegida la idea, se realiza una breve descripción de la misma y se exponen los argumentos que apoyan y justifican su elección.

Delimitación de la Actividad Elegida

- Definir con más detalle en qué va a consistir la actividad empresarial que se ha elegido.

- Indicar las principales características que pueden tener los productos o servicios que van a constituir el objeto de la actividad empresarial. Hay que indicar los aspectos diferenciadores sobre la competencia, valorando la novedad o innovación que representa sobre los posibles productos/servicios de la competencia o negocios parecidos.

- Anticipar la inversión básica necesaria. Debe valorarse de forma aproximada, el importe de la inversión básica que se necesitaría para poder realizar la actividad empresarial y las posibles formas de obtener la financiación.

Búsqueda de Ideas para un Proyecto Empresarial

Un proyecto de empresa se desarrolla siempre en torno a una idea previa de negocio. Hay que partir de la existencia previa de determinados factores. La inquietud empresarial, la necesidad de autoempleo y la creatividad constituyen motivos claros del surgimiento de una idea de negocio que puede convertirse en un proyecto empresarial. La idea vendrá determinada por la capacidad de invención de la persona y por los conocimientos que posea sobre mercados, sectores o negocios determinados que pueden provenir de los gustos, aficiones, formación o experiencia laboral.

Una vez esbozada la idea, es necesario profundizar en el conocimiento del negocio, obteniendo información adicional. Se debe contrastar la idea con las informaciones que nos puedan ampliar otras personas con experiencia en el mercado o en el sector en el que se encuentra nuestra idea. Debemos obtener información a través de la lectura de prensa especializada y de bibliografía del tema. La idea elegida tendrá que incorporar un producto o servicio nuevo o uno existente pero que incorpore una innovación que lo diferencia de la competencia.

Operaciones que se tienen que realizar:

  • Buscar, obtener y analizar textos de prensa diaria, revistas especializadas, internet, etc. sobre ideas de negocios y proyectos empresariales.
  • Presentar ideas por grupos para obtener un abanico amplio de posibilidades donde elegir.
  • Elección de dos ideas por grupo y realizar un breve informe sobre ellas.
  • Exposición de los informes realizados por los grupos.
  • Análisis de las ventajas e inconvenientes.
  • Selección de una idea para la realización del proyecto razonando los motivos.

Entradas relacionadas: