Desarrollo de la identidad de género en niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Define la identidad de género y explica su desarrollo

La identidad de género es conocer las funciones e identificarse con esas funciones de ser hombre o mujer según los roles impuestos por la sociedad y la cultura. (En algunas culturas se produce discriminación hacia la mujer). Se considera Tipificación sexual al proceso que realiza un niño o niña para saber comportarse como tal de forma apropiada, dejándose guiar por la sociedad, por ejemplo en cosas materiales como la ropa, los juguetes, aficiones, etc.

Desarrollo de la identidad de género en niños

Esta sociedad, desde que se conoce el sexo, ya implantan una serie de normas y condiciones para cada sexo antes de que se conozca ese niño/a, como por ejemplo si es niña se le compra ropa rosa y si es niño ropa azul. Los niños conocen el grupo sexual al que pertenecen cuando identifican a papá con corbata y a mamá con falda. A los dos años ya se clasifican ellos mismos como niño o niña, pero hasta los 6 años no distinguen la identidad sexual con la identidad de género, ya que si por ejemplo les enseñas una muñeca con el pelo largo, las uñas pintadas pero con el aparato genital masculino, el niño va a pensar que es una niña ya que tienen asociado el sexo a los roles y no a lo que realmente significa sexo, en este caso masculino.

Conocimiento del sexo y tipificación sexual

El conocimiento del sexo llega sobre los 6-7 años, ya asocian que su órgano sexual va a estar siempre en su cuerpo y no va a cambiar aunque jueguen a ser del sexo contrario. Desde que se comienza la tipificación sexual hasta los 4-5 años, los niños no ven raro que sus amigos estén jugando con muñecas. Sin embargo desde los 5 hasta los 89 años los niños tienen muchos estereotipos y empiezan a ser sexistas criticando a compañeros que no siguen los roles impuestos por la sociedad-cultura.

Educación igualitaria y flexibilidad en pensamientos

A partir de los 8-9 años los niños tienen conocimientos más precisos y son más flexibles en cuanto a sus pensamientos. A día de hoy, cada vez hay más familias que intentan educar a sus hijos de forma que tengan menos prejuicios y no se dejen guiar tanto por estos roles. Ofrecen una educación igualitaria tanto para chicos como para chicas, para así poder elegir ellos mismos su identidad de género sin ser precedidos por el entorno.

Entradas relacionadas: