Desarrollo industrial en España (1855-1960)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Primera etapa 1855 -1927:

* coyuntura:  * retraso en el inicio de la industrialización falta de materias primas ,política industrial adecuada
*  crecimiento en el  primer tercio del siglo XX :apuesta por el carbon nacional incorporación de avances 2 revolución industrial ,política proteccionista
* estancamiento destrucción de industrias y política autárquica
* desarrollo1959 abandono de la autarquía desarrollo industrial

Producción y sectores

1. **Revolución industrial**: textil algodón
2. **Revolución industrial**: sectores  básicos - siderurgia, construcción naval
**Bienes de consumo**: textil, calzado, escasez de bienes de equipo, maquinaria, material transporte,  innovaciones técnicas y en el sistema de producción

Estructura

-sistema fordista para las grandes fábricas
-empresas grandes sectores básicos mayor crecimiento pequeñas empresas bienes de consumo y mayor inversión
-mano de obra abundante -atraso tecnológico -dependencia técnica, financiera y energética externa

Localización industrial

* factores clásicos proximidad de las materias primas fuentes de energía mercado de consumo amplio me lo dio preguntando te sistema de transporte eficaces capital o capacidad para atraerlo sectores de apoyo y política industrial favorable a la implantación de fábricas

Áreas industriales

Las primeras costa cantábrica  mediterráneo y Madrid. áreas de base extractiva yacimientos minerales. Madrid industria del consumo /otras áreas La Rioja conservas y vino Baleares industria de consumo / a partir de 1960 difusión industrial las regiones industriales afianzan su hegemonía franja cantábrica sectores básicos, regiones  mediterráneas diversidad de producción y Madrid nudo de comunicaciones

Política industrial

Proteccionismo: aranceles -intervención estatal política industrial   --objetivo promoción para corregir los desequilibrios territoriales en la distribución industrial y en el desarrollo. de la autarquía al desarrollismo

Entradas relacionadas: