Desarrollo Infantil: Apego, Personalidad y Nociones de Espacio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Desarrollo del Apego y la Personalidad en la Infancia

Generador de Impronta (G.I.)

Es una de esas personas por las que un niño ha llegado a sentir apego. En los humanos, un G.I. da lugar a que cuando le refuerza positivamente, sienta un especial sentimiento de orgullo que eleva su objetivo actual hacia otros más respetables. El aprendizaje del apego eleva el nivel de los objetivos. Si se detecta un elogio y un generador de impronta está presente, entonces hay que elevar el objetivo actual.

Epigenética

No podríamos aprender nada si no viniéramos preparados con sistemas de aprendizaje. No bastan la recepción pasiva ni la imitación. Se posee innatamente, como consecuencia de la evolución del cerebro humano desde el de nuestros ancestros, una estructura neuronal y circuitos que permiten dar un significado a los estímulos y comprender el sentido de lo que tenemos que imitar.

Transmisión Cultural

Comprende toda la educación impartida tanto en la familia como en la escuela, pero también todos los usos y costumbres que no forman parte expresamente de la educación. La cultura se parece al patrimonio genético en que en ambos hay un paso de información de generación a generación. La capacidad de aprender que la experiencia de los demás tiene su base en la comunicación.

Educación y Personalidad

Para los educadores es importante saber que los niños no son iguales al nacer y que, por tanto, necesitan un cuidado especial. El objetivo es que desarrollen una personalidad triunfante.

Personalidad Innata, Carácter Adquirido

Tipos de personalidad:

  • Personalidad heredada: los niños nacen diferentes, dotados de una matriz personal que se irá configurando con la experiencia.
  • Personalidad aprendida: es lo que tradicionalmente se llama carácter.
  • Personalidad elegida: es el modo en que una persona, a partir de las posibilidades que le proporciona su carácter, elige su sistema de valores, su forma de vida.

El Meme

Un meme es, en las teorías sobre la difusión cultural, la unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente. (Dawkins y Blackmore)

El Espacio en el Desarrollo Infantil

El Espacio como Concepto Organizador

El espacio es el concepto organizador básico del saber geográfico tanto desde un enfoque científico como desde un enfoque didáctico.

El Espacio en el Currículo

El espacio se encuentra reflejado entre los objetivos del currículum de infantil cuando expresa "Orientarse y actuar autónomamente en los espacios habituales y cotidianos y organizar el tiempo y el espacio en el marco de sus vivencias".

Espacio Objetivo

Espacio absoluto o geométrico cuya representación son los mapas tradicionales que localizan lugares en función de las coordenadas geográficas: longitud y latitud.

Espacio Subjetivo

Se corresponde con el espacio que comprende el niño de la educación infantil y se trata de un espacio percibido y vivido.

La Noción de Espacio

Reconoce el espacio en la medida en que aprende a dominarlo. Se desarrolla más rápidamente que la de tiempo. Al principio tiene un concepto muy concreto.

Entradas relacionadas: