Desarrollo Infantil: Etapas, Autonomía y Entorno Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Esquema de Desarrollo Infantil

Esquema de tres años cada uno.

  • Voluntario.
  • Contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños/as.
  • Que los niños/as elaboren una imagen de sí mismas positivas y equilibradas y adquieran progresivamente autonomía personal.
  • Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
  • Construir una imagen positiva y ajustada de sí mismo y desarrollar sus capacidades afectivas.
  • Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
  • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
  • Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, igualdad entre niños, resolución pacífica de conflictos.
  • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Áreas de Conocimiento y Desarrollo

  • Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
    • El cuerpo y la propia imagen
    • Juego y movimiento
    • La actividad y vida cotidiana
    • Cuidado personal y la salud
  • Conocimiento del entorno
    • Medio físico (elementos y relaciones)
    • Acercamiento a la naturaleza
    • Cultura y vida en sociedad
  • Lenguajes: Comunicación y representación
    • Lenguaje verbal
    • Expresión corporal
    • Expresión plástica
    • Expresión musical
    • Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y comunicación

Metodología

Que tengan interés y significado para los niños en las experiencias, las actividades y el juego, en un ambiente de afecto y confianza, garantizando el pleno respeto al ritmo de desarrollo de cada niño, para potenciar su autoestima e integración social.

En un ambiente de afecto y confianza, garantizando el pleno respeto al ritmo de desarrollo de cada niño, para potenciar su autoestima e integración social.

Evaluación

  • Global, continua y formativa.
  • Directa y sistemática.
  • Sirve para identificar los aprendizajes adquiridos, ritmo y características de la evolución de cada niño.
  • A las familias periódicamente.

Propuesta Pedagógica

30m.

Infraestructura

  • Un espacio diferenciado para la preparación de alimentos, con equipamientos que determine la normativa de higiene.
  • 2 lavabos y dos inodoros.

8, 13, 20.

Entradas relacionadas: