Desarrollo Infantil: Fomentando Habilidades Parentales a Través del Juego
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Habilidades Parentales y Juego Infantil
1. Juego de Ejercicio
Durante el juego de ejercicio, los padres pueden:
- Acompañar al niño en la ejecución de juegos motores.
- Interactuar no verbal y afectivamente con el niño (por ejemplo, con sonrisas).
- Proporcionar un espacio seguro, confortable y amplio que permita la movilidad y el juego.
- Brindar materiales no estructurados para el juego motor (globos, pelotas, sonajeros).
2. Juego Simbólico
El juego simbólico se caracteriza por el uso de la imitación, a través de la cual el niño comienza a generar simbolización. Puede ser imitación diferida o en tiempo real (por ejemplo, jugar roles como el de papá o mamá).
Habilidades Parentales en el Juego Simbólico:
Son 4 habilidades:
- Acompañar y participar activamente con el niño en la ejecución del juego simbólico, adoptando roles, personajes y representaciones significativas en la trama del juego propuesta por el niño.
- Interactuar de manera no verbal, verbal y afectiva con el niño mientras se realiza el juego simbólico.
- Proporcionar espacios (materiales y sociales) seguros y amigables para realizar el juego simbólico.
- Brindar, dentro y fuera del hogar, materiales no estructurados y juguetes que favorezcan el juego.
3. Juego de Reglas
El juego de reglas requiere la participación de al menos dos personas (niño-adulto) y es fundamentalmente de carácter social. Las reglas son requisitos asociados al juego, normas que se deben conocer y respetar (por ejemplo, en el juego del quemado, se necesitan 6 personas).
Habilidades Parentales en el Juego de Reglas:
Son 7 habilidades:
- Acompañar y participar activamente en la ejecución del juego de reglas, explicitando las reglas y consideraciones que atentan contra las mismas (proponer juegos o adaptarse a las propuestas del niño).
- Co-construir juegos de reglas a nivel familiar.
- Acompañar al niño en la participación de juegos de reglas o prácticas deportivas y/o artísticas que se realizan en colectivos.
- Fomentar el sentido de cooperación y sana competencia (inculcar valores de comportamiento).
- Regular la frustración y reforzar procesos y logros.
- Interactuar de manera no verbal, verbal y afectiva con el niño y otros niños que participen del juego de reglas.
- Proporcionar espacios sociales que promuevan el juego (oportunidades y materiales).