Desarrollo Infantil Temprano: Actividades Sensoriales y Cognitivas de 0 a 3 Años
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Actividades por Edad
De 0 a 12 Meses
- Visual (V): Esconder objetos para que los niños los busquen. Ponerse frente a ellos y hacer gestos exagerados con la cara para que nos imiten.
- Auditivo (A): Dejarles jugar con sonajeros. Jugar con ellos a dar palmas.
- Táctil (T): Hacerles masajes y caricias. Jugar a hacerles cosquillas.
- Olfativo (O): Dejarles oler flores. Darles objetos perfumados con diferentes aromas.
De 12 a 24 Meses
- Visual (V): Representar acciones con música. Pintar murales.
- Auditivo (A): Bailar al ritmo de la música. Leer cuentos.
- Táctil (T): Identificar objetos por el tacto. Jugar con agua y arena.
- Gustativo (G): Identificar sabores de distintos alimentos.
- Olfativo (O): Oler y recoger flores. Identificar olores familiares.
De 24 a 36 Meses
- Visual (V): Imitar acciones. Jugar al "veo veo".
- Auditivo (A): Imitar sonidos de animales. Cuentacuentos.
- Táctil (T): Adivinar qué hay en la caja. Jugar con plastilina.
- Gustativo (G): Identificar sabores de alimentos con los ojos tapados.
- Olfativo (O): Oler y recoger flores. Identificar olores de alimentos.
El Cesto de los Tesoros
Es una caja donde se meten diferentes objetos: papel, madera, tela, goma y vidrio para que así el niño experimente por sí solo.
Alteraciones Auditivas
Hipoacusia: Es la disminución de la capacidad auditiva. Tipos: de transmisión, neurosensorial, mixtas, leve, moderada, severa, profunda, prelocutiva, postlocutiva.
Alteraciones Visuales
- Miopía: Se ven mal las imágenes lejanas, sobre todo con poca iluminación.
- Hipermetropía: Se ve mal de cerca.
- Astigmatismo: Distorsión de la imagen.
- Ambliopía: Ojo vago.
- Discapacidad visual: Disminución de la capacidad de la visión. Grado de pérdida: ceguera total, parcial, baja visión, debilidad visual. Tipos de discapacidad: total, profunda, severa, moderada.
Presencia de Déficits Auditivos
- No suele comprender órdenes sencillas.
- Cuando le llamas no mira.
- Le cuesta comunicarse verbalmente.
- Tiende a gesticular en vez de hablar.
- Pobreza en el vocabulario.
- Lenguaje poco entendible.
- Bajo rendimiento académico.
Consecuencias de Tener Discapacidad Auditiva
- No socializar con los demás niños.
- Retraso en el vocabulario.
- Dificultad en el desarrollo del lenguaje y del pensamiento.
- Sentimientos de soledad y aislamiento.
- Alteraciones del equilibrio en el aparato motor.
- Sobreprotección de los padres.
Fuentes: Fichasparaninos.blogspot.com, Arbolabc.com, Cristic.com