Desarrollo Integral del Alumnado a través de la Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Objetivos de la Educación Física

  1. Hábitos saludables: Identificar e incorporar hábitos saludables en la vida cotidiana, desarrollando un estilo de vida activo mediante actividad física regular y adecuada.
  2. Conciencia corporal: Mostrar conciencia y control de la corporalidad al resolver situaciones motrices desde un enfoque crítico.
  3. Retos motrices: Resolver retos y situaciones motrices utilizando las capacidades físicas, perceptivo-motrices y habilidades motrices en diferentes contextos, a través de la actividad física y el juego.
  4. Expresión artística: Participar en propuestas artístico-expresivas con aportaciones estéticas y creativas propias de la cultura motriz, utilizando los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento.
  5. Exploración del entorno: Participar en la exploración del patrimonio natural y cultural del entorno mediante actividades físicas y artístico-expresivas, adoptando medidas de responsabilidad para una práctica segura y respetuosa con el medio ambiente.
  6. Recursos tecnológicos: Identificar y explorar recursos tecnológicos relacionados con la actividad física y la salud, utilizándolos de forma responsable y segura bajo supervisión familiar y escolar.

Definiciones de Educación Física según diferentes autores

A continuación, se presentan diversas definiciones de Educación Física según diferentes autores:

González

Define la Educación Física como la ciencia y el arte que ayudan al individuo en el desarrollo intencional de sus facultades de movimiento y, con ellas, el resto de sus facultades personales.

Cagigal

Considera la Educación Física como una ciencia aplicada de la kinantropología. La define como el proceso o sistema de ayudar al individuo en el desarrollo correcto de sus posibilidades personales y de relación social, con especial atención a sus capacidades físicas de movimiento y expresión.

Pedraz

Para Pedraz, la Educación Física es la ciencia que estudia los fenómenos que, siendo identificables por las variables educativas, pertenecen al ámbito de la actividad motriz.

Parlebas

Considera que la Educación Física es el área escolar que se ocupa de las conductas motrices de los alumnos.

Carmina

Define la Educación Física como el proceso que busca la transformación o perfeccionamiento integral de la persona a través del movimiento (abarcando todos sus ámbitos: cognitivo, afectivo, social y motor) para crear personas autónomas y con capacidad crítica, capaces de comprender la sociedad y actuar para su mejora.

Enfoques de la Educación Física

Se pueden considerar diferentes enfoques de la Educación Física:

  • Transmisión cultural: La Educación Física es la transmisión y adquisición de hábitos, técnicas y usos corporales, desde los más elementales hasta los más sofisticados.
  • Aprendizaje durante toda la vida: Es una acción metódica, progresiva y continua desde la infancia hasta la edad adulta, que busca asegurar el desarrollo físico integral.
  • Educación del físico: Es el medio para influir favorablemente en la formación y desarrollo natural del cuerpo, proponiendo el perfeccionamiento físico.
  • Educación a través del físico: Es la fase de la educación general que trata el desarrollo físico, mental, emocional y social del individuo a través del movimiento humano.
  • Asignatura del currículo escolar: Es un programa institucional de actividades planificadas que se realizan en un lugar educativo, empleando el conocimiento y la habilidad en la ejecución motriz y física.
  • Ciencia: Se define como una ciencia de la educación que educa a partir del movimiento.
  • Ciencia y arte: La Educación Física es el arte, la ciencia o el sistema de técnicas que ayudan al individuo en el desarrollo de sus facultades para interactuar con la vida y cumplir su propia finalidad, con especial atención a su naturaleza y facultades físicas.

Entradas relacionadas: