Desarrollo de la Inteligencia: Factores Biológicos y Socioculturales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

¿Qué es la Inteligencia?

La inteligencia es el uso de habilidades y capacidades en la resolución de problemas nuevos, permitiendo a un individuo adaptarse a su entorno. Implica la organización de nuestras habilidades para enfrentar situaciones problemáticas, empleando nuevos recursos o procedimientos y resolviendo dichas situaciones de manera eficiente. Para ello, se utilizan la memoria, el pensamiento, la imaginación, entre otros.

Se define también como la capacidad para actuar con un propósito concreto, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con el entorno.

Factores del Desarrollo de la Inteligencia

Existe una controversia respecto a los factores que determinan el desarrollo de la inteligencia: ¿De qué depende nuestra inteligencia? ¿Cuánto está determinado por lo biológico y cuánto por lo social?

Factores Biológicos

Las primeras condiciones a considerar son las características anatomo-fisiológicas del sistema nervioso. La inteligencia se desarrolla sobre la base de una estructura nerviosa heredada, cuyo órgano principal es el cerebro. El cerebro, responsable directo de la inteligencia, puede verse afectado durante la gestación. Por ejemplo, una lesión cerebral afecta el comportamiento inteligente futuro de una persona. La plasticidad cerebral es una gran ventaja, especialmente en los primeros años de vida. Asimismo, se acepta que la herencia genética es determinante en el nivel potencial de la inteligencia. Problemas cromosómicos, como los que se presentan en algunos síndromes, y problemas hormonales, pueden alterar el desarrollo normal de la inteligencia.

Factores Socioculturales

Lo biológico es la condición potencial de la inteligencia de un sujeto, pero su desarrollo depende del medio ambiente. Existen condiciones estructurales (relacionadas con las condiciones materiales de existencia del individuo) y condiciones relacionales (vínculos afectivos con padres, coetáneos, etc.) que influyen en el desarrollo intelectual.

El medio ambiente y la escuela estimulan el desarrollo de la inteligencia desde la temprana infancia. La calidad y duración de la enseñanza influyen significativamente en el desarrollo intelectual.

Clasificación General de la Inteligencia

  1. Inteligencia Concreta: Se refiere al manejo eficaz del cuerpo y la adaptación de movimientos y acciones para manipular hábilmente el espacio. Ejemplos: mecánicos, deportistas, zapateros.
  2. Inteligencia Abstracta: Trabaja con conceptos, juicios y razonamientos, elaborando hipótesis y solucionando problemas en el campo intelectual. También puede aplicarse a la realidad concreta. Predomina en filósofos, científicos y matemáticos.

Entradas relacionadas: