Desarrollo de la Inteligencia: Más Allá del Éxito Académico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Sociedad y la Búsqueda del Éxito Profesional

Alicia Fernández establece que la sociedad reclama, cada vez más, el éxito profesional. Por esta razón, se prepara a los niños desde bebés, perfeccionándolos a medida que pasa el tiempo.

Fernández argumenta que no es solamente la inteligencia académica (escuela, universidad, etc.) la que importa, como establece la sociedad, sino que una persona puede ser inteligente de otras maneras. El sujeto debe estar posicionado en la desadaptación, porque es aquí donde se nutre el deseo de conocer y nace la pregunta como tal, dando como resultado la inteligencia (no académica). No debe estar en una rutina donde la adaptación es predominante, ya que esto no sería inteligencia.

La Psicopedagogía y el Sistema Escolar

La psicopedagogía interroga al sistema escolar, proponiendo un trabajo en la subjetividad de los maestros y profesores. Esto les permitiría posicionarse de una manera diferente, donde se podrían poner en juego las diferentes inteligencias que ha descrito Gardner.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

La educación tradicional se empeña en ofrecer contenidos y procedimientos enfocados a evaluar los dos primeros tipos de inteligencia: lingüística y lógico-matemática. No obstante, esto resulta totalmente insuficiente en el proyecto de educar a los alumnos en plenitud de sus potencialidades. La necesidad de un cambio en el paradigma educativo fue llevada a debate gracias a la Teoría de las Inteligencias Múltiples que propuso Howard Gardner.

Más Allá de la Inteligencia Académica

Howard Gardner y sus colaboradores advirtieron que la inteligencia académica no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona.

Un buen ejemplo de esta idea se observa en personas que, a pesar de obtener excelentes calificaciones académicas, presentan problemas importantes para relacionarse con otras personas o para manejar otras facetas de su vida.

Las Ocho Inteligencias de Gardner

Howard Gardner señala que existen casos claros en los que personas presentan unas habilidades cognitivas extremadamente desarrolladas, y otras muy poco desarrolladas. La investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas:

  • Inteligencia Lingüística
  • Inteligencia Lógico-Matemática
  • Inteligencia Espacial
  • Inteligencia Musical
  • Inteligencia Corporal-Cinestésica
  • Inteligencia Interpersonal
  • Inteligencia Intrapersonal
  • Inteligencia Naturalista

Entradas relacionadas: