Desarrollo del Juego en la Infancia: Funcional, de Reglas y de Construcción

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Desarrollo del Juego en la Infancia

Juego Funcional

El juego funcional se caracteriza por la exploración sensorial y motora del entorno. A continuación, se describen las etapas del juego funcional según la edad:

De 0 a 4 meses:

  • Intenta coger objetos a la vista.
  • Localiza la fuente de un sonido.
  • Observa los objetos con atención.

De 4 a 8 meses:

  • Suelta un objeto para coger otro.
  • Busca la interacción con adultos para activar juguetes.
  • Se inclina para buscar objetos caídos.

De 8 a 12 meses:

  • Encuentra objetos escondidos.
  • Se desplaza para alcanzar objetos.
  • Ofrece objetos a adultos para que los activen.
  • Utiliza objetos como contenedores.
  • Experimenta con la caída y el lanzamiento de objetos.

De 12 a 18 meses:

  • Busca objetos que han desaparecido de su vista.
  • Utiliza herramientas para alcanzar objetos alejados.
  • Imita acciones para activar juguetes.

De 18 a 24 meses:

  • Activa objetos mecánicos por sí mismo.
  • Busca juguetes en diferentes lugares.
  • Combina objetos en sus juegos.

Juego de Reglas

El juego de reglas implica la comprensión y el seguimiento de normas establecidas. Se divide en tres etapas:

Etapa 1 (Antes de los 2 años):

El niño juega de forma individual, explorando las propiedades de los objetos sin seguir reglas específicas.

Etapa 2 (Entre los 2 y los 5 años):

El niño recibe las reglas del juego de un adulto, pero juega de forma individual, aunque comparta el espacio con otros niños (juego paralelo).

Etapa 3 (A partir de los 6/7 años):

El niño juega con otros, compitiendo para ganar y respetando las reglas establecidas.

Juego de Construcción

El juego de construcción implica la manipulación de objetos para crear estructuras. A continuación, se describen las etapas del juego de construcción según la edad:

  • A partir de 1 año: El niño comienza a apilar objetos para construir torres.
  • Alrededor de los 18 meses: Intenta resolver puzzles de encaje.
  • A partir de los 2 años: Alinea objetos para formar trenes y construye torres más complejas.
  • A los 3 años: Representa la realidad construyendo puentes, aviones y casas, demostrando una mayor comprensión espacial.
  • Desde los 4 años: Utiliza diversos materiales para construir, como pinzas de la ropa.
  • A partir de los 6 años: Utiliza materiales de construcción complejos, como puzzles de varias piezas, ladrillos y legos.

Entradas relacionadas: