Desarrollo de la Lectura y Escritura: Etapas y Métodos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Factores que Influyen en la Lectura

  • Sensoriales: Hipoacusia, anacusia
  • Cognitivos: Atención, memoria
  • Lingüísticos: Lenguaje oral
  • Emocionales: Ambiente familiar
  • Ambientales: Motivaciones externas
  • Escolares: Dinámica del profesor, metodología

Etapas de Desarrollo de la Lectura

Etapa Logogrífica

Reconocimiento de palabras por su forma y contexto (p. ej., logotipos). No es lectura real, sino visualización.

Etapa Alfabética

Conciencia de que las palabras están formadas por sonidos (fonemas) representados por letras. Permite leer palabras reales, desconocidas y pseudopalabras.

Etapa Ortográfica

Lectura fluida de palabras como unidades, sin necesidad de deletrear o silabear. Automatización de la relación letra-sonido.

Etapas de Desarrollo de la Escritura

Etapa Pre-caligráfica

Trazos irregulares e inmaduros.

Etapa Caligráfica

Maduración de la motricidad fina, letras regulares y respeto por los márgenes.

Etapa Post-caligráfica

Escritura personalizada, influenciada por el carácter del niño. Pérdida del estilo caligráfico en la toma de apuntes.

Métodos de Enseñanza de la Lectura y Escritura

Métodos Sintéticos

De lo simple a lo complejo: letras, sílabas, palabras, frases.

Tipos de Métodos Sintéticos

  • Alfabético: Deletreo
  • Fonético: Pronunciación de letras
  • Silábico: Enseñanza de sílabas

Métodos Analíticos

De lo significativo a lo simple: frases, palabras, sílabas, letras.

Tipos de Métodos Analíticos

  • Palabras generadoras por directrices: Descomposición de palabras cortas y significativas
  • Global de Decroly: Reconocimiento de frases y posterior descomposición en palabras y sílabas

Entradas relacionadas: