Desarrollo de la Lectura: Etapas, Procesos y Estrategias
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Etapas Evolutivas del Lector según Frith
Etapa Logográfica
Se aprenden a reconocer algunos signos visuales: propio nombre, logotipos de productos. Se reconocen un conjunto de formas (palabras) como representantes de un objeto. No se puede recurrir al desciframiento. El niño imita el acto de leer.
Etapa Alfabética
Conciencia fonológica: las palabras están compuestas por fonemas = desciframiento del código independientemente de la comprensión (ruta fonológica de acceso al significado). Se aprende el valor distintivo del orden de las letras en la palabra: sapo/sopa, paso/posa. Todavía abundan las confusiones entre formas parecidas de letras: d/p.
Etapa Ortográfica
Se reconocen y retienen palabras completas (ruta léxica de acceso al significado). Se reconocen morfemas. El motor es la búsqueda de significado. Se descifran casi todas las palabras del texto y solo se leen globalmente palabras conocidas (vs. Lector experto).
Procesos que Intervienen en la Lectura
Procesos de Identificación de Letras
Primero letras y luego palabras.
Procesos Léxicos
Conectando la forma ortográfica de la palabra con su representación interna, o por la ruta fonológica, transformando cada grafema en un sonido. Ambas rutas, la léxica y la fonológica, son complementarias.
Procesos Sintácticos
Errores de comprensión cuando se altera este orden. Estructura superficial vs. estructura profunda. Asignar papeles semánticos a los grupos sintácticos. Estrategia común: aplicar funciones de AGENTE (sujeto)-ACCIÓN (verbo)-PACIENTE (complemento directo) a la secuencia sustantivo-verbo-sustantivo.
Procesos Semánticos
Extraer el significado del texto. A partir de la asignación de papeles semánticos a nivel de oración. Una vez leída la oración, la estructura superficial se olvida y se mantiene la estructura profunda. Integración en la memoria a largo plazo. Condición: significativo. Las frases aisladas duran poco en nuestra memoria.
Procesos Inferenciales
Razonamiento inferencial. Implicatura: significado recuperado. Significado implícito necesario para realizar razonamiento.