Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapas Clave de 0 a 6 Años

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapas Clave de 0 a 6 Años

Léxico-Semántico

El léxico-semántico estudia el significado de las palabras (significado y significante / connotativo y denotativo).

¿Qué evaluaría según la edad?

  • 0 - 12 meses:
    • Comprensión (C): Responde a su nombre o al "no", comprende algunas palabras.
    • Expresión (E): Vocalización.
  • 2 años:
    • C: Identifica partes del cuerpo, buena comprensión de su entorno.
    • E: Holofrases, denomina objetos comunes.
  • 3 años:
    • C: Comprende conceptos "uno" y "muchos", comprende algunos pronombres personales.
    • E: Juega con las palabras y sonidos, produce de 1000 a 1200 palabras.
  • 4 años:
    • C: Comprende la mayoría de las categorías primarias y secundarias, responde "cómo" y "por qué".
    • E: Nombra colores primarios.
  • 5 años:
    • C: Comprende términos de "antes" y "después", comprende la mayoría de las preguntas.
    • E: Adquiere conceptos temporales.
  • 6 años:
    • C: Comprende entre 20.000 a 24.000 palabras, identifica izquierda y derecha.
    • E: Recuerda y repite 3 dígitos.

Morfosintáctico

El morfosintáctico es el conjunto de elementos y reglas que dan sentido a una oración.

  • 0 – 12 meses:
    • C: Sigue instrucciones sencillas.
    • E: Balbuceo.
  • 2 años:
    • C: Comprende órdenes sencillas.
    • E: Holofrases, emisiones de dos palabras, habla telegráfica.
  • 3 años:
    • C: Comprende reglas gramaticales básicas de su lengua, comprende diversas oraciones.
    • E: Primeros enunciados de 3 palabras, frases sencillas de sujeto + verbo.
  • 4 años:
    • C: Sigue instrucciones de 2 pasos.
    • E: Adquisición de oraciones coordinadas y causales.

Fonológico

El fonológico estudia los fonemas de la lengua.

  • 0– 12 meses:
    • C: Atrae estímulos auditivos, se gira hacia la fuente sonora.
    • E: Balbuceo variado, repite cvcvcv.
  • 2 años:
    • E: Canta y tararea.
  • 3 años:
    • E: Juega con las palabras y los sonidos.
  • 4 años:
    • C: Decide si una palabra o frase funciona, es correspondida por el oyente.
    • E: Habla de forma completa, practica estilos de habla, corresponde a roles diferentes.
  • 5 años:
    • C: Aplica inflexiones apropiadas a la palabra nueva, corrige oraciones que contienen errores.
    • E: Amplía su habla con "Z", combina "S" + "C".
  • 6 años:
    • C: Identifica unidades lingüísticas, construye rimas y juegos de palabras.
    • E: Diptongo creciente.

Pragmático

  • 0 – 12 meses: Contacto ocular, intención comunicativa y protoconversaciones.
  • 2 años: Realiza peticiones, juega al pregunta/respuesta, expresa deseos y rechazos.
  • 3 años: Emplea deícticos, importante incremento en la tendencia a charlar, reconoce quiebres.
  • 4 años: Repara quiebres, inicia temas de conversaciones, habla de cosas presentes.
  • 5 años: Desarrollo de toma de turnos, pueden contar una historia.
  • 6 años: Comprende y utiliza la mayoría de los deícticos.

Entradas relacionadas: