Desarrollo del Modelo Industrial en Hollywood desde los Años 20

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Modelo Industrial en Hollywood desde los Años 20

El modelo industrial desarrollado por Hollywood a partir de los años 20 tiene como base un complejo entramado. Por un lado, sectorial, y por otro cambios empresariales: sinergias internas en redes corporativas y estrechos lazos de producción y exhibición. Externamente, se ven estimulados por industrias culturales y tecnológicas. Estos estrechos lazos se dan entre empresas de diferentes sectores como el cine, libros, discos, etc.

El modelo se asienta en la construcción de cines en propiedad en los grandes ejes urbanos debido a la decadencia de los teatros. Se establecen acuerdos anuales para la creación de redes de salas en los barrios periféricos, donde las salas construidas por la propia corporación representan un 50-70% de los ingresos. Se desarrolla un sistema de comercialización basado en la variedad de productos, la apelación a la novedad y la innovación, y un servicio predecible de suministro de películas.

Se introducen estrategias de marca a través de signos visuales de manera puntual. Inicialmente, el género no sirve como elemento de catalogación, pero posteriormente se introduce a través de un cierto sesgo de especialización en géneros. Se establecen star systems que van más allá del prestigio de los actores, asociando personajes a géneros determinados y fidelizando al público.

En cuanto a la producción de materiales, se destaca el reciclaje intensivo de temas, escenarios, secuencias y planos, así como el uso intensivo de estudios de rodaje y la estimulación de la especialización técnica.

El modelo comercial se basa en la exhibición, distribución y producción de manera cerrada y estandarizada.

El desarrollo industrial a partir de los años 20 no se debe únicamente al éxito de películas como 'El Cantor de Jazz', sino a otros factores.

El desarrollo de industrias culturales ha convertido a la película en un dinamizador de novelas, discos y otras formas de entretenimiento, siendo una plataforma de difusión internacional. Durante la fase del lanzamiento industrial se destacan avances como el sound disc, vitaphone, movietone y photophone para acompañar las imágenes con sonido de diversas formas.

Entradas relacionadas: