Desarrollo Moral y Emocional: Libertad, Autonomía y Conciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Libertad y Moralidad

Libertad: la libertad es la capacidad de elección que media entre el estímulo y la respuesta. Ser libre significa liberarse de la necesidad que gobierna en el reino de los animales. En segundo lugar, la libertad es la necesidad de tomar decisiones. Ser libre significa no poder dejar de elegir.

Moralidad: de la persona es consecuencia de su libertad y de su sociabilidad.

Heteronomía y Autonomía

Heteronomía: se refiere a la etapa en la que el individuo asimila de su entorno principios, normas y valores morales.

Autonomía: es la etapa en la que el individuo establece sus propios principios, normas y valores morales.

Etapa Heterónoma/Autónoma

El ser humano nace como ser amoral, su conducta se rige por impulsos. A temprana edad comienza a interiorizar valores ajenos. En la adolescencia, el sujeto cuestiona las normas y valores adquiridos durante la niñez e inicia así su proceso de autonomía moral.

Temperamento y Carácter

Temperamento: son las diferentes formas de comportarse que tiene un individuo ante las circunstancias del medio.

Carácter: el carácter es el conjunto de rasgos que nos definen y predisponen para actuar y responder de una determinada manera.

Conciencia y Emociones

Conciencia moral: es la facultad de juzgar nuestras acciones como buenas o malas según un determinado código moral.

Emociones: las emociones son estados de ánimo producidos por percepciones de los sentidos, ideas o recuerdos que, con frecuencia, se manifiestan en gestos, actitudes u otras formas de expresión.

Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional: es la capacidad para supervisar los sentimientos y las emociones de uno mismo y de los demás, de discriminar entre ellos y de usar esta información para la orientación de la acción y el pensamiento propios.

Automatización

Automatización: la capacidad para valorar nuestras posibilidades y animarnos a conseguir nuestros objetivos es otro elemento clave de la regulación de nuestras emociones.

Altruismo y Solidaridad

Altruismo: este sentimiento se caracteriza por una preocupación por los demás que nos mueve a ayudarlos sin esperar nada a cambio.

Solidaridad: es el sentimiento por el que los seres humanos tendemos a unirnos para buscar bienes comunes.

Entradas relacionadas: