Desarrollo motor: proceso de adquisición de habilidades motoras

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Desarrollo motor

Proceso de adquisición de las habilidades motoras, capacidad de ejecutar una acción motora voluntaria.

Act. muscular tónica o estática

Encargada de mantener la postura, el grado de tensión de los músculos permite organizar gestos, controlar movimientos y modificar las posturas. Un mal funcionamiento puede producir hipotonía (escaso tono muscular) o hipertonía (exceso).

Act. muscular cinética o dinámica

Toda la actividad de movimientos intencionales y voluntarios.

Movimientos reflejos

Respuestas motoras espontáneas e involuntarias a un estímulo externo.

Movimientos voluntarios

Intencionados, se requiere coordinación de varios músculos.

Movimientos automáticos

Inicialmente intencionales que a base de repetirlos se automatizan y no hay que pensarlo.

Leyes

  1. Cefalo-caudal: va desde la parte superior del cuerpo a la inferior.
  2. Próximo-distal: va desde la parte más central del cuerpo a la más alejada.
  3. Flexores-extensores: primero denominan los músculos flexores y luego los extensores.

Reflejos que no desaparecen

  1. Respiratorio
  2. Estornudo
  3. Deglución
  4. Patelar
  5. Bostezo
  6. Hipo
  7. Evitación del dolor
  8. Parpadeo

Reflejos que desaparecen

  1. Enderezamiento estático
  2. Búsqueda
  3. Babinski
  4. Del Moro
  5. Tónico cervical
  6. Puntos cardinales
  7. Presión plantar

Reflejos que desaparecen y vuelven como voluntarios

  1. Marcha automática
  2. Subir escaleras
  3. Natación
  4. Reptación

Reflejos que se convierten en voluntarios

  1. Reflejo de succión
  2. Prensión

Entradas relacionadas: