Desarrollo de Organizaciones que Aprenden: Gestión del Conocimiento y Ventaja Competitiva
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Organizaciones que Aprenden: Fundamentos y Estrategias
Para que una organización aprenda y evolucione, es fundamental que sus procesos y estructuras cumplan con las siguientes características:
- Tener continuidad.
- Ser implementada.
- Ser monitoreada.
Visión Periférica
Significa mirar hacia fuera, ampliar los horizontes, tratar de entender el contexto externo y evaluar lo que sucede alrededor de la organización.
Fundamentos del Conocimiento
El valor del conocimiento supera cada vez con mayor frecuencia el valor de la experiencia previa.
Características del Conocimiento
- El conocimiento es tácito.
- El conocimiento es dinámico.
- El conocimiento tiende a la estandarización.
Es preciso transformar el conocimiento en un concepto operativo por medio de algunas competencias que se interrelacionan:
- Verbalización.
- Habilidad.
- Experiencia.
- Red social.
Tipos de Conocimiento
- Conocimiento Tácito: Es subjetivo y se basa en la experiencia cotidiana.
- Conocimiento Explícito: Es objetivo y racional.
Formas de Convertir el Conocimiento
- Socialización: Pasar el conocimiento tácito a conocimiento tácito.
- Externalización: Pasar el conocimiento tácito a conocimiento explícito.
- Combinación: Pasar el conocimiento explícito a conocimiento explícito.
- Internalización: Pasar el conocimiento explícito a conocimiento tácito.
Principios de Peter Senge para la Organización
Según Senge, la organización debe estar estructurada debidamente para:
- Fomentar nuevos patrones de pensamiento.
- Motivar a las personas.
- Trabajar en las aspiraciones compartidas.
- Alentar a los individuos para que tengan una visión colectiva del todo.
Las Cinco Disciplinas de las Organizaciones de Aprendizaje
- Dominio del pensamiento sistémico.
- Dominio de la aspiración personal.
- Dominio del desarrollo de paradigmas.
- Dominio del establecimiento y el compartimiento de la visión.
- Dominio de la práctica de aprendizaje en equipo.
Fundamentos de la Organización de Aprendizaje
La organización de aprendizaje se asienta en cuatro fundamentos clave:
- Arquitectura organizacional.
- Cultura organizacional.
- Compartir información.
- Liderazgo estratégico.
Los 5 Niveles de la Información
- Datos.
- Información.
- Conocimiento.
- Inteligencia.
- Sabiduría.
Monitoreo Sistemático para la Ventaja Competitiva
El monitoreo sistemático de la información es crucial para obtener ventaja competitiva por tres motivos principales:
- Competencia global.
- Volatilidad de los mercados.
- Transferencia tecnológica y administrativa.