Desarrollo de la Orientación Espacial en Educación Infantil: Localización y Descripción
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Localización y Descripción Espacial en Educación Infantil
En educación infantil, se trabajan los tres ejes que permiten la localización y descripción en el espacio tridimensional:
- Delante/Detrás
- Arriba/Abajo
- Derecha/Izquierda (introducido hacia el final del tercer año de infantil)
Delante/Detrás
Descripción Estática
(No se proporciona información sobre la descripción estática en el texto original. Se recomienda añadir contenido aquí para completar la sección).
Descripción Relacional (Delante de, Detrás de)
El espacio se divide en dos partes: lo que está delante y lo que está detrás del observador. Esta percepción es relativa a la posición del individuo en el espacio y cambia con el movimiento o giro. La referencia para determinar 'delante' y 'detrás' es el tronco, independientemente de la dirección de la mirada o la cara. La posición 'delante de' un objeto es independiente de la orientación del cuerpo; este puede estar mirando en cualquier dirección y seguir estando delante del objeto. El espacio se divide mediante una línea imaginaria que se extiende hacia los lados, creando dos zonas. Esta línea está en relación con la posición del cuerpo. Para evitar confusiones que surgen de diferentes experiencias corporales (tumbado, en movimiento, sentado), es crucial tener clara la descripción estática, es decir, qué se considera 'delante' y 'detrás' de los objetos. Se deben proponer situaciones que faciliten esta comprensión.
Ejemplo práctico: Colocar un camión en el centro de una alfombra con los niños sentados alrededor.
Descripción Direccional (Hacia Delante, Hacia Atrás)
Se busca que el niño aprenda a moverse en estas direcciones (mirando, apuntando, etc.) y a identificar si un objeto en movimiento se dirige hacia delante o hacia atrás. Se debe trabajar con todo tipo de movimientos.
Ejemplo práctico: Utilizar figuras de peces para determinar cuál está delante de cuál (ej: "El pez azul nada delante del rojo y detrás del verde").