Desarrollo de Páginas Web Dinámicas: Lenguajes de Servidor y Estructura Eficaz

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Las páginas web dinámicas trabajan con lenguajes de servidor. Esto quiere decir que el lenguaje utilizado para crear la página web no es HTML, sino, por ejemplo, PHP. Cuando es solicitada su carga desde un ordenador cliente, el lenguaje PHP compone la página web en un formato HTML solo y exclusivamente para ese ordenador cliente. Esto explica por qué una misma URL se ve de distinta manera según el usuario que la visite. Una página web se caracteriza por contener enlaces que se denominan hipervínculos o hiperenlaces. El funcionamiento de estos consiste en ejecutar todo el proceso explicado anteriormente a partir de la URL incluida en dicho enlace; tan solo hay que hacer clic.

Otros Lenguajes de Programación para Servidor Web

PHP

Es un lenguaje de programación de páginas web dinámicas que generalmente utiliza la base de datos MySQL para almacenar los contenidos. Este lenguaje de programación funciona en plataformas Windows, Linux y Mac, siendo de distribución libre.

Su funcionamiento consiste en componer la página web desde el servidor cuando es requerida por un usuario cliente:

  1. El servidor lee el contenido de los archivos PHP.

  2. Obtiene el contenido de la base de datos.

  3. Exporta la web al cliente en un formato capaz de ser visualizado por nuestro navegador.

A menudo, navegamos por páginas dinámicas realizadas en PHP.

ASP.NET

ASP (Servidor de Páginas Activas) es una herramienta de creación de páginas web dinámicas desde un servidor, desarrollada por Microsoft. Esta tecnología utiliza pequeños fragmentos de programación o scripts, en combinación con el lenguaje HTML, para generar páginas dinámicas desde el servidor.

Java

Es un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystems que se utiliza en el desarrollo de numerosas aplicaciones, no solo para desarrollo web, sino también para aplicaciones de escritorio, aplicaciones de telefonía móvil, etc. Podemos destacar la facilidad de incorporar Applets Java a nuestra página web HTML para realizar tareas de interacción con el usuario y efectos especiales.

Organización y Estructura de Elementos en Páginas Web

Definir los Objetivos de la Página Web

Debemos saber, antes de comenzar, la temática sobre la que versará y la cantidad de información que incluiremos en ella.

  1. Tema fundamental y a quién va dirigida.

  2. Contenidos que figurarán.

  3. Cómo organizaremos esos contenidos.

  4. Cuántas páginas dedicaremos a cada contenido.

  5. Título de la web, encabezado y logotipo.

Definir la Organización de los Contenidos y Menús

Se trata de definir la composición visual que presentará nuestra web, pues estará presente tanto en la página inicial como en el resto de las páginas enlazadas. Es importante que exista armonía y equilibrio entre los elementos. Las páginas que utilizan textos planos sin inserción de imágenes o sin los menús adecuados pierden su atractivo, aunque tengan contenidos interesantes. El objetivo es conseguir el mayor número de visitantes posible ofreciendo información de calidad.

Organizar la Estructura de Navegación

Estructura Lineal

La navegación funciona como un libro en el que se van pasando páginas hacia adelante o hacia atrás. Es un tipo de estructura recomendada para manuales.

Estructura Jerárquica

En esta estructura, la navegación funciona por niveles de categoría de los contenidos. Desde cada página individual se puede acceder al nivel superior y a la página de inicio.

Estructura Mixta

Combina la navegación jerárquica con zonas de navegación lineal. Es la más utilizada.

Estructura de Marcos

Consiste en tener siempre visible un marco lateral o superior con el menú de acceso a las distintas secciones principales del sitio web.

Estructura de Malla (o Web)

En esta estructura de navegación, todas las páginas dan acceso al resto de los contenidos. La navegación puede resultar bastante confusa, pero ofrece total libertad de elección al usuario.

Entradas relacionadas: