El Desarrollo del Pensamiento Creativo: Fases, Componentes y Estrategias para la Resolución de Problemas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Definición y Naturaleza del Pensamiento Creativo

Concepto de Creatividad

La creatividad es la capacidad de producir cosas buenas y valiosas.

Características del Pensamiento Creativo

El pensamiento creativo se distingue por:

  • Es contrario al hábito.
  • Implica cambio.
  • Es algo nuevo.
  • Implica asumir riesgos.
  • Tiene cierta dificultad.
  • Requiere esfuerzo.

Nota: Un hábito es una conducta repetitiva, conocida, segura, fácil de realizar y el organismo la realiza por inercia.

Fases del Proceso Creativo

Para crear algo es necesario seguir un ciclo de transformación de la realidad:

  • Estructurar la realidad.
  • Desestructurar la realidad.
  • Reestructurar la realidad en términos nuevos.

Etapas del Proceso Creativo

  1. Cuestionamiento: Se refiere a observar y preguntarse cosas sobre lo que nos rodea.
  2. Acopio de Datos: Buscar datos que nos permitan entender la realidad.
  3. Incubación: Cosechar y madurar las ideas.
  4. Iluminación: Momento de claridad repentina de las ideas.
  5. Elaboración: Producir y llevar la idea a la realidad, buscando resultados concretos.
  6. Comunicación: Transmitir las ideas nuevas para determinar el valor que tienen para los demás.

Componentes y Personalidad Creativa

Componentes Esenciales del Pensamiento Creativo

  • Fluidez: Cantidad de ideas generadas.
  • Flexibilidad: Capacidad de pasar de una idea a otra o de cambiar de enfoque.
  • Originalidad: Rareza de la idea, que sea poco común.
  • Viabilidad: Que sea realizable en la práctica.

Características de una Personalidad Creativa

1. Características Cognitivas

  • Fineza perceptiva.
  • Capacidad intuitiva.
  • Curiosidad intelectual.
  • Imaginación.
  • Capacidad crítica.

2. Características Afectivas

  • Soltura y libertad emocional.
  • Pasión.
  • Audacia y afrontamiento de riesgos.
  • Profundidad en las relaciones con el medio ambiente.

3. Características Volitivas

  • Tenacidad.
  • Tolerancia a la frustración.
  • Capacidad de decisión.

Manejo Creativo de Problemas

Definición de Problema

La palabra problema viene del latín "pro-jectum", y significa proyecto, inyección, retos, desafíos u oportunidades. Un problema NO es un obstáculo, sino una situación con uno o varios elementos de oscuridad que no conocemos.

Relación entre Problema y Creatividad

Todo problema apela a la creatividad, ya que el sujeto no conoce la solución de antemano. El uso más común de la creatividad consiste en afrontar y resolver problemas.

Pasos para la Resolución de Problemas

  1. Definir el problema con claridad.
  2. Averiguar las causas del problema, sus raíces, factores y las condiciones que lo originan.
  3. Imaginar todas las posibles soluciones.
  4. Seleccionar la solución más adecuada.
  5. Implementar la solución elegida.

Entradas relacionadas: