Desarrollo del Pensamiento Crítico: Estrategias, Habilidades y Razonamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Pensamiento Crítico

El pensamiento crítico consiste en examinar las ideas para llevar a cabo un juicio reflexivo basándose en las razones y no en las emociones. Implica un estado de duda, querer conocer y perplejidad que conduce a resolver la dificultad.

Características del Pensamiento Crítico

  • Búsqueda de la verdad
  • Confianza en la racionalidad e investigación
  • Autonomía de pensamiento
  • Libertad
  • Rechazo del pensamiento mágico
  • Tolerancia de la incertidumbre sin causar inseguridad

Estrategias Cognitivas y Metacognitivas

Las estrategias cognitivas son los procedimientos que se llevan a cabo para conseguir unos objetivos a corto o largo plazo. Son la forma en que adquirimos los conocimientos para enfrentarnos a los cambios.

Las estrategias metacognitivas se refieren al conocimiento y el control que tenemos de los procesos cognitivos (contenido, capacidad y limitaciones).

Distorsiones Cognitivas

Las distorsiones cognitivas incluyen:

  • Pensamiento dicotómico (todo o nada)
  • Hipergeneralización (convertir un hecho en una ley general)
  • Abstracción selectiva
  • Interferencia arbitraria (conclusiones incorrectas)
  • Razonamiento emocional
  • "Deberías"
  • Personalización (asumir la culpa)
  • Magnificación o minimización
  • Evasión del control
  • Etiquetas

Conceptos Clave

Pensamiento

El pensamiento es la capacidad de procesar la información para crear conocimientos que nos ayuden a dominar el entorno, adaptándose a nuestras limitaciones y necesidades, y guiándonos para conseguir los objetivos.

Conceptos

Los conceptos son representaciones mentales para clasificar personas, objetos o sucesos con características comunes y para ordenar las experiencias. Son la base del saber. Pueden ser abstractos o universales.

Cognición

La cognición es el proceso por el cual se reconoce, comprende y descubre la información para sacar su significado (percepción, memoria y aprendizaje).

Lógica

La lógica es la ciencia formal que se ocupa del razonamiento.

Falacias

Las falacias son razonamientos que parecen válidos pero no lo son.

Proceso y Elementos del Pensamiento

Proceso del Pensamiento

  • Representaciones mentales (organizar)
  • Procedimientos (modificar)
  • Actitudes (pensar)

Elementos del Pensamiento

  • Imágenes
  • Palabras
  • Conceptos
  • Reglas

Habilidades del Pensamiento

  • Formación de conceptos
  • Razonamiento
  • Toma de decisiones
  • Resolución de problemas
  • Pensamiento creativo
  • Pensamiento crítico

Razonamiento

El razonamiento es una actividad de la inteligencia humana, es un proceso cognitivo superior. Consiste en llegar a unas conclusiones a partir de datos conocidos, es decir, deducir un enunciado que se llama conclusión a partir de unos enunciados (premisas).

Tipos de Razonamiento

  • Razonamiento inductivo: Va de los hechos particulares a los generales.
  • Razonamiento deductivo: Se deduce una conclusión cierta a partir de hechos verdaderos.

Entradas relacionadas: