Desarrollo del Pensamiento Operacional Concreto: Limitaciones y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Operaciones Concretas en el Desarrollo Cognitivo

Las nuevas posibilidades de pensamiento, según Piaget, se deben al cambio en la naturaleza de los esquemas de acción.

El enfoque de Piaget considera el pensamiento como una serie de acciones sobre el mundo. Inicialmente, estas acciones son sensoriomotoras, pero con la función simbólica se convierten en acciones mentales.

Las acciones mentales se coordinan cada vez más y se desprenden de la situación presente, lo que lleva a un pensamiento más lógico.

Las operaciones se caracterizan por ser acciones mentales reversibles y coordinadas entre sí.

Limitaciones del Pensamiento Operacional Concreto

El pensamiento operacional de esta etapa tiene limitaciones:

  • Las operaciones se refieren a objetos concretos y no a hipótesis o enunciados formales.
  • Piaget no considera las restricciones impuestas por cada contenido, enfocándose en las capacidades generales.
  • Se asume que la misma estructuración se aplica a diferentes contenidos, lo cual no siempre es cierto.

Estudios han demostrado la importancia de la especificidad de cada contenido en la adquisición de conocimientos.

Los desfases horizontales, adquisiciones que remiten a la misma estructuración cognitiva pero aparecen en diferentes momentos, son un indicador de las limitaciones de la teoría de Piaget.

Influencia de la Cultura y Otros Factores

La teoría de Piaget también desestima la influencia de la cultura en el desarrollo cognitivo. Otros enfoques teóricos señalan diferencias en la construcción del pensamiento en distintas culturas.

La cultura es un factor esencial que modula y determina el desarrollo.

Los mecanismos que explican el acceso al pensamiento operacional concreto son los factores clásicos: maduración, experiencia con el mundo físico y social.

Según Piaget, estos factores son necesarios pero no suficientes. El factor de equilibración, la tendencia a buscar una relación más estable con el mundo, explica la transición del pensamiento preoperatorio al concreto.

El equilibrio alcanzado por el pensamiento operatorio es el resultado de combinaciones entre operaciones.

Conclusión

Aunque cuestionable en algunos aspectos, el enfoque de Piaget es un modelo teórico coherente que permite apreciar la novedad en el pensamiento de los niños en edad escolar.

Entradas relacionadas: