El desarrollo perceptivo auditivo: Importancia y etapas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
El desarrollo perceptivo auditivo
El órgano del oído se encarga de recoger las
vibraciones sonoras que emiten los objetos y
personas del entorno y transmitirlas al cerebro
, que de nuevo es el encargado de atribuir significado
a esas señales sonoras.
Los estudios sobre el funcionamiento perceptivo
auditivo muestran que el oído es funcional desde
el nacimiento. El niño es capaz de identificar
una fuente de sonido desde los primeros días
de vida. Sin embargo, hacia las tres o cuatro semanas,
comienza a ser selectivo y atiende a los sonidos según
su motivación e intereses. Ya ha descubierto una serie
de matices en la voz humana y es capaz de diferenciar
unas voces de otras, con claras preferencias hacia la voz
materna. El niño se sobresalta ante ruidos fuertes y
muestra preferencias por los sonidos suaves y agradables. Cantarle, susurrarle, darle a nuestra voz
una entonación expresiva. El desarrollo del oído es
fundamental para la adquisición del habla y la
comunicación oral. El lenguaje del niño comienza
con la emisión de sonidos, después empieza a
balbucear. Al año y medio, comienza a entender
órdenes sencillas. En adelante irá ampliando su
repertorio lingüístico progresivamente. Primero
palabras, después frases, y hacia los 4 o 5 años, será
capaz de iniciar una conversación mediante la escucha
y la respuesta.