Desarrollo y Perfeccionamiento de Habilidades Motoras: Fundamentos y Clasificación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Movimientos Voluntarios
Movimientos elementales, Habilidades Motrices Básicas (HMB), Habilidades Motrices Específicas (HME), Habilidades Motrices Especializadas (HMEE).
Fases del Aprendizaje
Cognitiva, asociativa, autónoma.
Feedback
Es la parte más importante. Es crucial saber observar, dónde colocarse, decir cosas lógicas y corregir desde el principio.
Funciones del Feedback
- Informar
- Dar ánimos
- Reforzar respuestas
- Corregir la autoobservación
Formas de Expresarse
- Las TOP (Teóricamente Óptimas Pedagógicamente): Descriptivas y afectivas.
- Las más efectivas: Explicativas y prescriptivas.
Consejos para un Feedback Efectivo
- Concentración
- Experiencia
- Ubicación
- Listas de verificación
- Animar
Coordinación
Control nervioso de las contracciones musculares en la realización de actos motores.
Fases Sensibles
Resistencia
- 8-11 años: Todo aeróbico.
- 12-16 años: Anaeróbico aláctico.
- +17 años: Todos los tipos.
Fuerza
- 8-11 años: Fuerza resistencia.
- 12-16 años: Inicio fuerza explosiva.
- +17 años: Todos los tipos.
Velocidad
- 8-11 años: No resistencia velocidad.
- 12-16 años: Principio resistencia velocidad.
- +17 años: Todos los tipos.
Conceptos Clave
Habilidad Motora: Capacidad adquirida por aprendizaje que se ejecuta de forma eficaz, gastando la menor energía y tiempo posible.
Tarea Motora: Representa la unidad básica de la actividad.
Actividad Motora: Es la acción, el movimiento en sí.
Destreza: Aptitud para adquirir habilidades y ejecutarlas de forma eficaz, coordinada y económica.
Características para Definir una Habilidad Motora
- Eficaz
- Económica
- Flexible
Clasificación de las Tareas
Grado de Participación Corporal
- Globales
- Finas
Grado de Control
- Autorregulación
- Regulación externa
- Mixta
Fluidez de la Habilidad
- Discretas
- Continuas
- Seriadas
Grado de Definición
- No definidas
- Semidefinidas
- Definidas
Clasificación según el Ámbito al que se Dirigen
a) Objetivos Cognitivos
Conocer, comprender, aplicar, analizar, descubrir, distinguir.
b) Objetivos Físico-Motores
Iniciar, adquirir, mejorar, desarrollar, perfeccionar.
c) Objetivos Socio-Afectivos
Aceptar, adquirir el hábito, colaborar, cooperar, esforzarse.
Bloques de Contenidos
a) Perceptivo-Motoras
Percepción corporal, espacial y espacio-temporal.
b) Habilidades Motrices
- Básicas: Saltos, desplazamientos, giros, lanzamientos y recepciones.
- Genéricas: Bote, golpeos, conducciones.
c) Condición Física, Ejercicio y Salud
Capacidades y cualidades físicas, juegos y deportes.
d) Habilidades Expresivas
e) Actividades en el Medio Natural
Aspectos del Movimiento Perceptivo
- Condiciones del entorno: Fijo/variable.
- Estado inicial del individuo y del objeto.
- Tipo y nivel de estimulación percibida.
Factores de Decisión
- Número de decisiones a tomar y alternativas.
- Tiempo requerido.
- Nivel de incertidumbre.
- Riesgo de la decisión.
- Número de elementos que son necesarios.
Elementos del Movimiento de Ejecución
Aspectos cualitativos y cuantitativos.