Desarrollo Profesional en la Empresa: Movilidad Funcional y Promoción
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Optimización del Desarrollo Profesional y su Impacto en la Empresa
De la buena gestión de los trabajadores, a cargo del desarrollo profesional, dependerá que las actividades formativas no supongan un coste para la empresa o que sea mínimo.
Políticas de Desarrollo de Recursos Humanos: Promoción y Control
1. La Movilidad Funcional de los Trabajadores
Legislación Actual
El Estatuto de los Trabajadores (ET), ley básica y fundamental en materia laboral, establece tres tipos de modificaciones funcionales posibles:
- Las que se producen dentro del mismo grupo profesional.
- Las que se producen en un grupo profesional superior.
- Las que se producen en un grupo profesional inferior.
La movilidad funcional se establecerá, principalmente, por acuerdo entre empresario y trabajadores. No obstante, el empresario puede modificar la adscripción inicial del trabajador a un grupo profesional, obligándole a desempeñar funciones distintas a las pactadas inicialmente, de forma temporal o definitiva.
Modificaciones dentro del Mismo Grupo Profesional
El empresario tiene libertad para ordenar cambios de funciones, respetando siempre la pertenencia al grupo profesional del trabajador, las titulaciones académicas y manteniendo siempre el respeto a la dignidad del trabajador.
Modificaciones en un Grupo Profesional Superior
El empresario podrá exigir el desempeño de funciones correspondientes a un grupo profesional superior cuando existan razones técnicas u organizativas que lo justifiquen.
Durante el periodo de tiempo que dure dicha modificación, el trabajador tendrá derecho a percibir las retribuciones propias de la actividad que está desarrollando. Dicha movilidad no podrá servir al empresario como justificación de despido.
Modificaciones en un Grupo Profesional Inferior
El empresario las puede ordenar excepcionalmente cuando se den razones técnicas u organizativas de la actividad productiva.
La realización de estas tareas deberá limitarse al tiempo indispensable y no podrá suponer una disminución de las percepciones salariales para el trabajador.
Movilidad Funcional Definitiva: Promociones y Transferencias
Cuando en una empresa existe la necesidad de cubrir una determinada vacante, esta puede tratarse de ocupar mediante reubicación interna de trabajadores. Estos pueden ser transferidos o promovidos.