Desarrollo Profesional y Formación Continua en Talleres Automotrices

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Formación

Desde la perspectiva del alumno

Toda forma de educación orientada a la cualificación para una profesión, un oficio o un empleo específicos, o que proporciona las competencias exigidas para los mismos.

Desde la perspectiva de la organización de la formación

Es un aprendizaje innovador y de mantenimiento, organizado y sistematizado a través de experiencias planificadas, para transformar los conocimientos, técnicas y actitudes de las personas.

Actitudes Clave de un Formador Eficaz

El formador debe facilitar y apoyar pedagógicamente a sus alumnos. Para ello, debe ser:

  • Auténtico: Ser capaz de ser congruente y sincero.
  • Empático: Tratar de conectar con sus alumnos para lograr su atención y confianza.
  • Considerado: Las manifestaciones de los alumnos no deben ser censuradas.

El formador también debe organizar, planificar y gestionar la acción formativa, lo que implica:

  • Establecer para cada acto formativo los objetivos partiendo de las propias necesidades del grupo y no de sus conocimientos o deficiencias.
  • Organizar y seleccionar los distintos tipos de contenidos, así como las actividades y los recursos didácticos más apropiados.
  • Preparar los métodos de evaluación del proceso formativo y los resultados en los alumnos.
  • En su planificación, el formador deberá tratar de integrar las diferentes sesiones formativas repasando los métodos o conceptos necesarios para proseguir.
  • Además, debe ser capaz de interpelar al grupo de alumnos o al alumno concreto para suscitar la capacidad de razonamiento o investigación y la participación activa de todos.
  • Por último, el formador debe regular y/o catalizar la cohesión del grupo de alumnos, estando alerta ante posibles tensiones y conflictos, haciendo que los objetivos individuales reviertan siempre en los objetivos comunes.

La Formación Continua en el Sector Automotriz

Causas de la necesidad de formación continua

  • Evolución tecnológica de los sistemas incluidos en los automóviles.
  • Evolución en las técnicas de reparación.
  • Necesidad de conocimiento de nuevos materiales y equipamientos.
  • Deficiencias formativas de base detectadas.

Modalidades de Formación para Talleres Automotrices

Cursos para Talleres Concesionarios

  • Muy específicos, organizados por la marca para sus concesionarios.
  • Objetivo: Formar en las novedades técnicas de la marca.
  • Utilizan medios propios de la marca, a menudo muy avanzados.
  • Los cursos para formadores de formadores suelen impartirse en la casa matriz y en lengua extranjera (destacando la importancia de desenvolverse en inglés).

Cursos para Talleres Multimarca

  • Más generalistas.
  • Organizados por empresas especializadas.
  • Objetivo: Formar en las novedades técnicas de un sistema común a varias marcas.
  • Utilizan medios más diversos, aunque a veces más discretos.

Perfil de los Alumnos en la Formación Automotriz

Alumnos en Cursos de Marca

  • Mayor integración en el grupo.
  • Estructura progresiva (de menor a mayor complejidad).
  • Aplicación directa de los conocimientos, al centrarse en menos vehículos.
  • Frecuentemente, cursos intensivos en horario de trabajo.
  • Motivación impulsada por el propio concesionario.

Alumnos en Cursos Generalistas

  • Menor integración en el grupo.
  • Diversidad en el nivel previo de conocimientos.
  • A menudo, cursos en horario extralaboral.
  • Interés en dudas y problemas muy particulares, buscando que el formador les dé soluciones prácticas de reparación.

Entradas relacionadas: