Desarrollo de Programas de Seguridad e Higiene en el Trabajo: Claves para su Implementación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

**Elaboración de Programas de Seguridad e Higiene en el Trabajo**

La implementación de programas de **seguridad e higiene** en los centros de trabajo se justifica por el solo hecho de prevenir los **riesgos laborales** que puedan causar daños al trabajador, ya que de ninguna manera debe considerarse humano el querer obtener una máxima producción a costa de lesiones o muertes. Mientras más peligrosa es una operación, mayor debe ser el cuidado y las precauciones que se observen al efectuarla. La **prevención de accidentes** y la **producción eficiente** van de la mano; la producción es mayor y de mejor calidad cuando los accidentes son prevenidos. Un óptimo resultado en seguridad resultará de la misma administración efectiva que produce artículos de calidad, dentro de los límites de tiempo establecidos.

Implementar y llevar a cabo programas de **seguridad e higiene** para lograr un ambiente seguro en el área de trabajo y que los trabajadores trabajen seguramente y con tranquilidad, es parte integral de la responsabilidad total de todos, ya que, haciendo conciencia, a todos acarrearía beneficios.

Beneficios de la Implementación de Programas de Seguridad e Higiene

La reducción de los **riesgos laborales** automáticamente disminuirá los costos de operación y aumentará las ganancias (pues la aplicación efectiva de los programas tiene como objetivo primordial obtener ganancias).

  • Controlar las observaciones y las causas de pérdidas de tiempo relacionadas con la interrupción del trabajo efectivo.
  • Aumentar el tiempo disponible para producir, evitando la repetición del accidente.
  • Reducir el costo de las lesiones, incendios y daños a la propiedad.
  • Crear un mejor ambiente laboral.

Evaluación Periódica del Programa de Seguridad e Higiene

El órgano de seguridad laboral de la empresa deberá diseñar un plan de evaluación periódica del programa, considerando, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Declaración de política
  • Selección y empleo del personal
  • Adiestramiento
  • Motivación
  • Ingeniería
  • Inspecciones de seguridad industrial
  • Evaluación de higiene industrial
  • Reglas, normas y procedimientos
  • Equipos de protección personal
  • Investigación y análisis de accidentes
  • Estadísticas
  • Asistencia médica
  • Asignación de responsabilidades
  • Comité de higiene y seguridad industrial

Entradas relacionadas: