Desarrollo Psicomotor y Habilidades Deportivas: Etapas Clave de 7 a 14 Años

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Fuente Psicológica: Desarrollo Motor de 7 a 14 Años (Apartado 15)

  • Corresponde a la Fase de Movimientos Aplicados al Deporte.
  • Transcurre de 7 a 14 años.
  • En este período de tiempo, los patrones motores y las habilidades básicas ya adquiridas toman dos caminos:
    1. Se afinan para alcanzar altos niveles de rendimiento.
    2. Se combinan entre sí para obtener las habilidades específicas que serán usadas en el deporte.
  • Ahora, los patrones y habilidades podrán ser utilizados para practicar una multitud de actividades físicas regladas.

1. Estadio General (7-10 años)

  • Transcurre entre los 7 y 10 años.
  • Es un estadio superproductivo si la fase anterior se realizó correctamente.
  • No empezar la especialización: Padres, profesores y entrenadores deben mantener hasta los diez años el criterio de que la riqueza motriz de un individuo viene de la ejercitación y del entrenamiento en todas las habilidades posibles, y que no hay motivo alguno para renunciar a unas habilidades por atender a otras.
  • En este estadio, la combinación del gran número de patrones motores adquiridos en la fase de movimientos fundamentales da lugar a una multitud de habilidades.

2. Estadio de Movimientos Específicos (11-13 años)

  • Transcurre entre los 11 y 13 años.
  • Es la edad de la práctica del deporte en competiciones organizadas. Para que sea posible, no se ha podido perder el tiempo durante el estadio anterior.
  • El desarrollo cognitivo del individuo le permitirá tomar decisiones, lo que facilita la participación en deportes con táctica y estrategias.
  • Una de las decisiones que debe tomar es cuál será su especialización deportiva.

3. Estadio de Movimientos Especializados (A partir de los 14 años)

  • Comienza a los 14 años y continúa en la vida adulta.
  • En este momento, tiene la posibilidad de practicar todas las actividades físicas y laborales propias de nuestra cultura, y otras a las que tendrá acceso a lo largo de su vida adulta.
  • Si quiere, iniciará el entrenamiento especializado en un deporte u otra actividad física.
  • A esta edad, nuestro alumno ya debe estar preparado para integrarse en el grupo social que le toque vivir al poder participar en las actividades propias de su comunidad, disfrutando de la cultura física.

Entradas relacionadas: