Desarrollo Psicomotor Infantil: Etapas Clave de 0 a 6 Años
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Etapas del Desarrollo Psicomotor de 0 a 6 Años
0-3 meses: Primeros Movimientos
Posición: Tumbado ventral/dorsal.
Principios: Movimientos globales y amplios ante estímulos. Imposibilidad de disociar movimientos.
Mediados/Finales: En posición ventral, levanta la cabeza y mira alrededor. Descubre sus manos, las observa y juega con ellas.
3-6 meses: Exploración y Control Postural
Posición: Tumbado ventral/dorsal.
Principios: Se sienta con apoyo en superficie inclinada, sosteniendo la cabeza. En posición ventral, se apoya en los antebrazos y luego sobre las manos. Volteos desde posición dorsal a posición ventral.
Mediados/Finales: Coge y suelta objetos intencionadamente. Prensión palmar (coge con meñique, anular, corazón y la palma).
6-9 meses: Sedestación y Pinza Inferior
Posición: Sentado.
Principios: Recoge objetos a modo de rastrillo. Se pasa objetos de una mano a otra.
Mediados/Finales: Se sienta sin respaldo largo tiempo. Pinza digital inferior (uso del pulgar y resto de la mano para coger objetos). Se queda de pie unos segundos con ayuda.
9-12 meses: Desplazamiento y Verticalidad
Hitos: Primeros desplazamientos y búsqueda de la verticalidad. Durante todo el periodo aparecen y se afianzan los siguientes hitos:
- Pinza digital superior (coordina dedo índice con pulgar para coger objetos).
- Pasa de la postura sentado a ponerse de pie apoyándose en algún mueble.
- Camina con apoyo.
12-15 meses: Primeros Pasos
Hitos: Primeros pasos. Durante todo el periodo aparecen y se afianzan los siguientes hitos:
- Se mantiene de pie sin ayuda.
- Da sus primeros pasos sin apoyo.
- En marcha utiliza objetos de arrastre.
16 meses - 2 años: Marcha Automatizada
Hitos: Marcha automatizada. Durante todo el periodo aparecen y se afianzan los siguientes hitos:
- Comienza la marcha automática.
- De sentado a tumbado, se pone de pie sin apoyos.
- Inicia la carrera y el salto.
- Transporta con las dos manos pequeños objetos andando.
- Control de movimientos de rotación manual (giro muñeca/abre-cierra frascos).
- De pie, lanza pelota sin caerse.
- Garabatea sin ayuda.
2-3 años: Afianzamiento de Habilidades
Principios: Da saltos hacia delante. Se lleva la cuchara a la boca. Se lleva el vaso a la boca adecuadamente.
Mediados/Finales: Sube y baja escaleras sin ayuda. Corre con aceleración y deceleración controlada. Guarda el equilibrio andando por una línea. Monta en triciclo. Trepa espalderas.
3-6 años: Perfeccionamiento y Control Corporal
3-5 años: Se viste y desnuda parcialmente. Corre controlando la velocidad. Lanza y recepciona la pelota. Chuta la pelota y coordina la carrera con ella.
5-6 años: Representación global de su cuerpo (le permitirá movimientos más eficaces). Una parte de su cuerpo predomina sobre la otra (lateralidad definida). Precisión manual (abrocha botones, ata zapatos, etc.). Perfeccionamiento en el dibujo, gran nivel compositivo.