Desarrollo psicosexual y juegos adaptados a las etapas de Piaget
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Cuantitativo y Cualitativo
El tema cuantitativo se puede analizar y medir a través de tratamiento estadístico de datos (descriptivo, correlacional, experimental). Por otro lado, el tema cualitativo se aborda por medio de la observación, ya sea a través de la investigación u observación naturalista, el estudio de campo o el método clínico.
Desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Freud propuso varias etapas de desarrollo psicosexual:
- Estadio Oral (0-1 año): el niño se alimenta por su madre y obtiene placer sexual al mamar, chupar y morder.
- Estadio Anal (1-3 años): el centro del placer es el ano, y el niño aprende a controlar el esfínter.
- Estadio Fálico (3-6 años): el centro de placer son los genitales, y aparece el complejo de Edipo.
- Período de Latencia (6-12 años): el niño está en tranquilidad y despiertan sentimientos dirigidos hacia un objeto.
- Estadio Genital (12 en adelante): la libido reanuda su actividad y hay intereses sexuales.
Juegos Adaptados a las Etapas de Piaget
A continuación se presentan los juegos adaptados a las etapas de Piaget:
Etapas Juegos
Etapas Sesoriomotriz (0-2 años)
- Juegos de coordinación viso-espacial.
- Esconder y buscar cosas.
Etapas Preoperacional (2-7 años)
- Da vida a todo lo que le rodea.
- Inventa amigos imaginarios.
- Pasa del juegos simbólico a juegos imaginarios colectivos.
Etapas Operaciones Concretas (7-12 años)
- Replica la realidad mediante juegos.
- El juego adquiere interés social y surge la competitividad.
- Mayor complejidad en los juegos.
Etapas Operaciones Formales (de 12 a años en adelante)
- Juegos en grupo con reglas complejas.
- Deportes, juegos de mesa complejos, etc.
División del Encéfalo
El encéfalo se divide en cerebro, corteza, diencefalo, limbico, cerebelo (movimientos), tronco encefálico (constantes vitales) y médula espinal (se encarga de conducir la información de los sentidos hasta el encéfalo).