Desarrollo Rural: Desafíos y Estrategias para el Crecimiento Sostenible
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Áreas Rurales: Transformaciones y Desafíos en las Últimas Décadas
Durante las últimas décadas, las transformaciones en los espacios rurales han obligado a emprender políticas para corregir desequilibrios y evitar la desarticulación territorial. Diversos factores han contribuido a esta situación, que se puede analizar desde distintas perspectivas:
Factores Demográficos, Sociales y Económicos
Las regiones más pobladas y con mayor nivel de industrialización presentan un mayor crecimiento que las rurales. Esta disparidad se refleja en las características de los espacios urbanos y rurales:
- Espacios urbanos: Mayor dinamismo económico, impulsado por la globalización y los procesos de acumulación del capital.
- Espacios rurales: Crecimiento económico inferior, reducida diversificación sectorial y menor dinamismo económico.
Factores Políticos e Institucionales
Las actuaciones políticas en las áreas rurales a menudo son incompletas, poco adecuadas y realistas. Además, su aplicación es desigual e ineficiente, tanto en el territorio como por sectores.
Hacia una Política de Desarrollo Rural Efectiva
Para una puesta en práctica efectiva de políticas de desarrollo rural, es necesario:
- Valorar las necesidades, demandas y preocupaciones de la sociedad actual, tanto urbana como rural.
- Aunar el devenir de los espacios rurales con las estrategias de la globalización de la economía.
- Promover estrategias de carácter integral.
Políticas de Desarrollo Rural: Objetivos y Principios
Uno de los objetivos principales de estas políticas es la búsqueda de iniciativas de carácter integrador y global. Estas iniciativas deben tener una base multifuncional que incluya:
- Conservación del medio ambiente.
- Principios de desarrollo sostenible.
- Diversificación económica: obtención de rentas complementarias a las actividades tradicionales.
La Política Agraria Comunitaria (PAC)
La Política Agraria Comunitaria (PAC) es una de las políticas más importantes y esenciales de la Unión Europea. La PAC gestiona las subvenciones que se otorgan a los agricultores y ganaderos de la Unión Europea.
Definición y Caracterización de las Áreas Rurales
Las áreas rurales son comúnmente entendidas como la oposición a lo urbano. Curiosamente, el interés científico se centró durante el siglo XIX y principios del XX en las ciudades.
Definiciones de Espacio Rural y Municipio Rural
- Espacio rural: Agregación de municipios o entidades locales menores con una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a los 100 habitantes por km².
- Municipio rural: Población residente inferior a los 5.000 habitantes y que esté integrado en el medio rural.
Criterios del Instituto Nacional de Estadística
El Instituto Nacional de Estadística utiliza el tamaño del núcleo poblacional para definir los municipios rurales:
- Municipios rurales: Menos de 10.000 habitantes.
- Municipios pequeños o rurales: Población inferior a 2.000 habitantes.