Desarrollo Sensorial y Cognitivo Infantil: Tacto, Audición, Matemáticas y Permanencia del Objeto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

22.- ¿Qué otro sentido aparte de la visión les sirve para conocer el mundo? ¿Son expertos? Razona la respuesta.

El tacto está especialmente desarrollado durante el primer año de vida. Desde los primeros días, manipulan los objetos poniéndoselos en la boca para explorarlos con la lengua, las encías, las mejillas y los labios, que son muy sensibles al tacto. A los 6 meses distinguen objetos basándose en su temperatura, su tamaño, su dureza y su textura; un poco más tarde pueden diferenciar el peso. La aptitud para establecer estas distinciones táctiles es una habilidad importante, pues no pueden evaluar con la visión y así desarrollan el conocimiento sobre el mundo.

23.- ¿Qué les gusta oír a los recién nacidos?

Los recién nacidos tienen el oído afinado de forma más delicada. Los ruidos repentinos sobresaltan a los recién nacidos y les hacen llorar, por eso ellos prefieren oír sonidos rítmicos como una canción de cuna o un latido cardiaco, ya que les tranquilizan y adormecen. Cuando están despiertos giran la cabeza y prestan una atención especial al sonido procedente de una conversación, y distinguen la voz de su madre.

25.- ¿Qué tipo de habilidades matemáticas presentan los niños de pocos meses según algunos investigadores? ¿En qué se basan?

Los niños han demostrado un concepto sólido de la diferencia entre un objeto y dos o tres. Se basan en reacciones sorprendidas de los niños ante situaciones imposibles, sumas y restas mal hechas, etc. Algunos investigadores creen que este hecho refleja una comprensión innata de ellos, otros dicen que aunque distingan perceptivamente no tienen una apreciación real de los números.

26.- Si desaparecen los objetos de la vista del niño ¿Siguen estos existiendo? ¿Cómo se llama según Piaget esta capacidad? ¿A qué edad se presenta?

“El concepto de objeto permanente” es un término utilizado por Piaget para explicar que los niños no tienen conciencia de que las personas y los objetos siguen existiendo aunque no puedan verse. Es a los 8 meses cuando se dan cuenta de que aunque no los vean siguen existiendo.

27.- Significado de Inteligencia sensorio motora según Piaget. Aplicación educativa.

Piaget llamó al primer periodo del desarrollo cognitivo “inteligencia sensorio motora” (desde el nacimiento hasta los 2 años de edad). Los niños utilizan principalmente sus sentidos y sus habilidades motoras para explorar y manipular el entorno. “El niño quiere tocarlo todo”. Constituyen un paso hacia la actividad más contemplativa, reflexiva y manipuladora de símbolos que asociamos normalmente con la cognición. Esta inteligencia se desarrolla a través de 6 fases, cada una de ellas caracterizada por una forma algo diferente de entender el mundo.

Aplicación educativa:

Entradas relacionadas: