Desarrollo del Sistema Cardiovascular: Embriología y Cambios Postnatales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Desarrollo del Sistema Cardiovascular

Desarrollo Cardiaco

El sistema cardiovascular tiene su origen en el mesodermo. Inicialmente, alrededor del día 22, se forman dos estructuras pares, los tubos cardiacos, que luego se fusionan para crear un único tubo cardiaco. Este tubo está compuesto por un tubo endocárdico interno y una hoja miocárdica que lo rodea. Entre la cuarta y séptima semana, el corazón se divide en una estructura típica de cuatro cámaras.

Formación de los Tabiques Cardiacos

La formación de los tabiques del corazón se debe al desarrollo de las almohadillas endocárdicas en el canal auriculoventricular y en la región troncoconal.

Tabicamiento Auricular

El septum primum desciende desde el techo de la aurícula, pero no la divide completamente, dejando un espacio: el ostium primum, que permite la comunicación entre ambas aurículas. Posteriormente, cuando el ostium primum se oblitera por la fusión del septum primum con las almohadillas endocárdicas, se forma el ostium secundum en el septum primum. Finalmente, se forma el septum secundum, manteniéndose el orificio interauricular: el agujero oval.

Tabicamiento del Canal Auriculoventricular

Cuatro almohadillas endocárdicas rodean el canal auriculoventricular. La fusión de las almohadillas superior e inferior divide el orificio en los canales auriculoventriculares derecho e izquierdo. El tejido de las almohadillas se vuelve fibroso y forma las válvulas mitral (izquierda) y tricúspide (derecha).

Tabicamiento de los Ventrículos

El tabique interventricular está compuesto por una porción muscular gruesa y una porción membranosa delgada, constituida por una almohadilla endocárdica auriculoventricular inferior y los rebordes izquierdo y derecho del cono.

Tabicamiento del Bulbo

El bulbo se divide en el tronco (aorta y tronco pulmonar), el cono (infundíbulo de la aorta y tronco pulmonar) y la porción trabeculada del ventrículo derecho. La región del tronco se divide en dos arterias principales por el tabique aórtico pulmonar en forma de espiral. Las tumefacciones del cono dividen los infundíbulos en los canales aórtico y pulmonar, y ocluyen el orificio interventricular con tejido de la almohadilla endocárdica inferior.

Desarrollo Vascular

Sistema Arterial

Tres derivados importantes del sistema original son:

  • El cayado aórtico (cuarto arco aórtico).
  • La arteria pulmonar (sexto arco aórtico), que durante la vida intrauterina se comunica con la aorta por el conducto arterioso.
  • La arteria subclavia derecha, que se origina por el cuarto arco aórtico derecho, la porción distal de la aorta dorsal derecha y la séptima arteria intersegmentaria.

Las arterias vitelinas u onfalomesentéricas se distribuyen en el saco vitelino, pero después forman el tronco celíaco y las arterias mesentéricas superior e inferior, irrigando el intestino anterior, medio y posterior. Las arterias umbilicales se originan de las arterias ilíacas primitivas. Después del parto, las porciones distales se obliteran y forman los ligamentos umbilicales medios; las porciones proximales forman las arterias ilíaca interna y vesical.

Sistema Venoso

Se reconocen tres sistemas:

  1. Sistema onfalomesentérico, que se transforma en el sistema porta.
  2. Sistema cardinal, que forma el sistema de la vena cava.
  3. Sistema umbilical, que desaparece después del nacimiento.

Sistema Linfático

Se origina en forma de cinco sacos: dos yugulares, dos ilíacos, uno retroperitoneal y la cisterna del quilo. Se forman numerosos canales que comunican estos sacos y drenan a otras estructuras. El conducto torácico se forma por anastomosis de los conductos torácicos derecho e izquierdo, la porción distal del conducto torácico derecho y la porción craneal del conducto torácico izquierdo. El conducto linfático derecho se forma a partir de la porción craneal del conducto torácico derecho.

Modificaciones Postnatales

  • Obliteración de las arterias umbilicales.
  • Obliteración de la vena umbilical (ligamento redondo del hígado) y conducto venoso (ligamento venoso).
  • Obliteración del conducto arterioso, que une la aorta con la pulmonar, quedando solo un ligamento, el ligamento arterioso.
  • Cierre del agujero oval, que se produce por el aumento de presión en la aurícula izquierda; el septum primum es presionado contra el septum secundum durante el primer llanto del neonato.

Entradas relacionadas: