Desarrollo, Soberanía y Seguridad Nacional: Pilares del Estado Moderno
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Interrelación entre Desarrollo y Soberanía
Una permanente inseguridad, que no puede ser compensada de ninguna otra manera, caracteriza la situación donde el desarrollo y la soberanía son deficientes. Una nación subdesarrollada no puede permanecer segura, porque sus propios ciudadanos no pueden desarrollar plenamente su naturaleza humana, lo que generalmente genera conflictos internos en procura del fin último del Estado, como es el bien común.
Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales y Políticas
Desarrollo y Bienestar
Desarrollo
Proceso de transformación de una cualidad que contribuye a perfeccionar a un individuo, ya sea mental o socialmente.
Desarrollo Integral
Es el nombre general dado a una serie de políticas que trabajan conjuntamente para fomentar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo y subdesarrollados.
Soberanía, Estado y Estrategia
Soberanía
Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
Líneas Estratégicas
Es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva) reflejan cuál será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo.
Seguridad y Defensa Nacional
Seguridad de la Nación
Se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país, así como a los recursos y estrategias para conseguirla.
Defensa de la Nación
Son las actividades políticas que desarrollan los Estados-nación modernos para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran realizar otros Estados-nación.
Características de la Seguridad de la Nación
- Seguridad del Territorio: Cuyo fin es la preservación del territorio nacional de la ocupación, tránsito o invasión ilegal de otras personas o naciones que no estén debidamente autorizadas para ingresar al país.
- Seguridad de la Población: Que está referida a la protección de la colectividad de situaciones que amenacen o atenten contra su libertad, seguridad o bienestar.
- Seguridad de las Libertades: Cuyo fin es la garantía del cumplimiento de las libertades internas y externas a las que se tiene derecho por mandato constitucional.
Participación Ciudadana y Democracia
El Voto
Consiste en el evento por el cual una persona brinda su apoyo por una propuesta, o bien por un candidato o lista de candidatos, ya sea en forma secreta o por medio de un acto público.
Elecciones
Es un proceso de toma de decisiones en donde los electores eligen con su voto, entre una pluralidad de candidatos, para ocupar los cargos políticos en una democracia representativa.